Oficio del Presidente de la Provincia de Corrientes, Manuel Ignacio Lagraña al Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Rufino de Elizaldo.
Lagraña, Manuel IgnacioOficio del Secretario de Estado de los Estados Unidos de Norte America, Willian Learned Marcy, a José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, comunicando haber recibido el oficio del 12 agosto de 1854, acompañado de otros documentos y que llevando los términos del citado oficio al conocimiento del Presidente Carlos Antonio López, este demostró satisfacción con la declaración del gobierno paraguayo de mantener y robustecer la amistad entre los países.
Marcy Willian LearnedOficio del Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Willian Learned Marcy, a José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento del oficio enviado por este conjunto con otros documentos e informando haber llevado a conocimiento del presidente de los Estados Unidos los términos de aquel oficio, que demostró satisfacción con el deseo del gobierno paraguayo de mantener y robustecer la amistad entre los dos países
Marcy Willian LearnedOficio del Vice Alcalde y maestro del Ceremonial de la casa de S.M. el rey de Cerdeña a Francisco Solano López, enviado extraordinario, en misión especial en Europa, comunicando que en el día 25 de marzo, deberá ser recibido en audiencia por el Rey, y enseguida por la reina, y por los príncipes reales.
Di Salasco, AlessandroOficio del Virrey de Buenos Aires Don Baltasar Hidalgo de Cisneros de el 17 de Noviembre de 1809, en el que le dice al Gobernador Intendente del Paraguay de portugueses de esa frontera que le habían comunicado quedar enterado, así como el de haberle dicho al otro Comandante de Frontera de Misiones, Don Agustín Rosa, que ese Departamento dependía del gobierno de Paraguay. Otro oficio de Don Bernardo de Velazco de 24 de Diciembre de 1810 al cabildo de esta ciudad encargándole el gobierno de la provincia mientras el salía con el ejército a encontrar al enemigo, (los porteños) que venían ya invadiendo nuestro territorio.
Cisneros, Baltasar Hidalgo deOficio del vizconde de Olinda dirigido al presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, participando en la nominación de Pedro de Alcántara Bellegarde, para suceder a José Antonio Pimienta Bueno, en la cualidad de encargado de negocios y cónsul del Brasil en Paraguay.
Olinda, Pedro de Araujo Lima. Marques deOficio dirigido al Juez de paz y jefe interino de Arroyos, comunicando la remesa de impresos del Decreto presidencial de 28 de febrero de 1863.
AgriculturaOficio relativo a un viaje de exploración por el río Paraná.
AgriculturaOficios (2) de Jose Vallonera, Comandante de Villa Franca, dirigido al Ministro de Guerra y Marina de Paraguay, Venancio López.
Vallonera, JoséOficios de Benito Varela, ministro de relaciones exteriores del Paraguay, a Buenaventura Decoud, cónsul general del Paraguay, en Buenos Aires, sobre los asuntos diversos.
Contenido:
1- Informando sobre su nominación para cónsul en Buenos Aires, por el Presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, y enviando las instrucciones para su conducta y oficio para el Ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Buenos Aires.
2- Notificando que el Presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, había tomado conocimiento por “El progreso” numero 21 de junio, de que ya había sido recibido como cónsul por el gobierno de Buenos Aires, y extrañado con su silencio al respecto.
3- Acusando el recibimiento de oficio en que el cónsul general, comunicaba su aceptación en aquel carácter, por el gobierno de Buenos Aires, llevando al conocimiento de Carlos Antonio López, en aquella comunicación, el cual demostrara satisfacción esperando que continuase a ejercer con celo y patriotismo a su función.
4- Enviando el decreto de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, declarando libre a todas las naciones el comercio de Paraguay, con excepción del de Corrientes, en cuanto cobrase el impuesto de tránsito a los navíos que arribasen a los puertos correntinos, solicitando informen los términos de ese decreto al gobierno argentino.