Invitación enviada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Drounyn de Lhuys Edouard, al Ministro Plenipotenciario del Paraguay en Europa, Francisco Solano López, para asistir a los funerales del Mariscal de Saint Arnaud, en la capilla de los inválidos.
Drounyn de Lhuys, EdouardInstrucciones elaboradas por Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, estableciendo las atribuciones del cónsul Pedro Nolasco Decoud, recientemente nombrado para representar al Paraguay en la confederación Argentina.
López, Carlos AntonioDos notas del cónsul ingles datado el 17 de julio y 17 de agosto de 1857, participando en la primera orden recibida por su gobierno para expresar su gratitud al Paraguay, por las atenciones dispensadas al contra almirante Mr. Hope Johnston en su visita en la Asunción.
Henderson, Charles A.Dos notas de 17 de agosto de 1857 del cónsul, pidiendo al Ministerio de Relaciones Exteriores quiera recabar orden del Supremo Gobierno.
Henderson, Charles A.Dos ejemplares del tenor de la ratificación del Supremo Gobierno Nacional al tratado de 6 abril de 1856 entre la Republica y el Imperio del Brasil.
López, Carlos AntonioDos comunicaciones del Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua al de la República del Paraguay.
Zeledon, PedroDos comunicaciones de Don Felix Egusquiza, Agente Comercial de Paraguay en Buenos Aires a José Berges., Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Egusquiza, FélixDiscurso del Ministro de Uruguay residente en Paraguay, Vasquez Sagastume, al Presidente de Paraguay, Francisco Solano López.
Vásquez Sagastume, JoseDecreto del Presidente de la Confederación Argentina, Justo José de Urquiza, revocando los decretos que reconocieron a Félix Egusquiza, Cónsul de Paraguay en Paraná, José Joaquín Palacios, Vice. Cónsul en Corrientes y declarando sin valor el exequatur de su respectiva patente, teniendo en vista la nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay.
Urquiza, Justo José. Presidente de la ArgentinaDecreto del Ministro de Hacienda de Argentina, Juan Bautista Peña, obligando a los capitanes de los navíos procedentes de puertos extranjeros donde existirán agentes consulares, a pagar el doble de los derechos consulares que deberían satisfacer en el puerto de su procedencia cuando llegan a Buenos Aires sin traer sus papeles visados por el consulado en el extranjero. Esta medida fue tomada por haberse convertido en algo ineficaz a la exigencia de los mencionados papeles.
Peña, Juan Bautista