Oficio del Comandante del navío de guerra paraguayo “Tacuarí” capitán George F. Morice, al General Francisco Solano López, sobre el viaje que pretende hacer a Buenos Aires.
Morice, George FrancisOficio del Comandante del navío de guerra paraguayo, George F. Morice, al General Francisco Solano López, relatando el viaje que hizo hasta Humaitá habiendo llegado allí.
Morice, George FrancisOficio del Comandante, Pantaleon Balmaceda dirigida al Ministro de Guerra y Marina de Paraguay Venancio López.
Balmaceda, PantaleonOficio del cónsul Británico Charles Alfred Henderson, en Asunción, al Ministro José Falcón, comunicando las notificaciones incluidas en la Gaceta de Londres, anunciando el establecimiento del bloqueo de ciertos puertos de Rusia, en el mar Báltico, por las fuerzas navales de Francia y de Gran Bretaña.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul Británico en Asunción Charles Alfred Henderson al ministro de relaciones exteriores José Falcón, solicitando que este lleve a conocimiento del gobierno de Paraguay las notificaciones de la Gazeta de Londres, anunciando que el bloqueo establecido por las fuerzas navales de Gran Bretaña y Francia en varios puertos Rusos fue levantado.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul Británico en Asunción, Charles A. Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Nicolás Vásquez, declarando que fue a bordo del navío “Buenos Aires” y sabiendo que llegara su correspondencia oficial, se dirigió a la Aduana con el fin de retirarla, quedando responsable por la respectiva entrega. Solicita que su correspondencia oficial sea entregada de modo rápido y directo.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul Británico en Asunción, Charles Alfred Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón, comunicándole las notificaciones incluidas en la Gazeta de Londres, sobre el bloqueo de los Puertos Rusos del mar Blanco y el Golfo de Botnia, por las fuerzas navales de Francia y Gran Bretaña.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul Británico en Asunción, Charles Alfred Henderson, al Ministro José Falcón, acusando el recibimiento de la contestación a la nota de ese Cónsul, informando que de acuerdo con el Código Comercial de Paraguay, el Capitán de navío es el responsable por las contravenciones de leyes. Aclara por entonces que el artículo 2 de ese código, cobra multa por la introducción de contrabando que va hasta 1000 pesos, y que en el caso referido la multa fue mayor.
Henderson, Charles A.Oficio del cónsul Británico en el Paraguay, Charles Alfred Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores, José Falcón, pidiendo que el navío ingles “Buenos Aires” obtenga su despacho mismo sin el visto del consulado de Buenos Aires, porque los navíos están liberados de esa exigencia, y también porque las reglas de puerto de un país no pueden exigir que los agentes de otro gobierno cumplan esta formalidad.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul de Gran Bretaña en Asunción Charles Alfred Henderson al Ministro José Falcón, comunicando al Gobierno de Paraguay, a través de los ejemplares de los artículos incluidos en la Gazeta de Londres, el establecimiento del bloqueo de los puertos del golfo de Finlandia por las fuerzas navales de Gran Bretaña y Francia.
Henderson, Charles A.