Carta de Samuel Ward, Nicolas Vasquez, tratando de envíos de un "elixir precioso" y de negociaciones acerca de reparos hechos en navíos.
Ward, SamuelCarta de Roberto de la Riestra a Carlos Antonio. Presidente de la República de Paraguay, acusando recibimiento de la carta en la cual no se ocupase más del proyecto relativo a la colonización del Pilcomayo, en cuanto no estuviese resuelto la cuestión pendiente entre Francia y el Paraguay.
Riestra, Roberto de laCarta de Ramón Cabañas a Francisco Fernández, disculpándose por no poder devolver todo el dinero prestado.
Cabañas, RamónCarta de Rafael Ulisse Barbolani, Jefe de Legación italiana en Montevideo a Jose Berges.
Barbolani, Rafael UlisseCarta de Pedro Ximeno pidiendo instrucciones a Manuel Peña, enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, sobre la remesa de los armamentos adquiridos por el gobierno de Paraguay.
Peña, ManuelCarta de Pedro Vicente Martínez, al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Jose Berges.
Martínez, Pedro VicenteCarta de Pedro Rafael Godoy a su pariente José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Godoy, Pedro RafaelCarta de Pedro Nolasco Decoud a Benigno López, refiriéndose al viaje de este a Europa, a los festejos en conmemoración del emperador de Francia, Napoleón III, a los preparativos para 3 días de estas fiestas por el pasaje del aniversario del presidente de Paraguay, al lujo que reinaba en Asunción y sobre las ocurrencias del sexo femenino.
Decoud, Pedro NolascoCarta de Pedro Maldonado al Brigadier General Francisco Solano López, comunicando el envío de máquinas aseguradas en 15 cuentas del Rey.
Maldonado, PedroCarta de Paulino José Soares de Souza, Ministro de los negocios extranjeros del Brasil, a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, refiriéndose al tratado de navegación y límites entre el Paraguay y la Argentina y al reconocimiento de la independencia de aquella República por esa confederación, de la conveniencia de los tratados:
a) Navegación de los ríos y comercio, cuyas instrucciones fueron conferidas al teniente Felipe José leal, encargado de negocios.
b) Sobre las fronteras.