Cuentas relativas a suministros, al navío de guerra paraguayo "Río Blanco", de víveres y materiales diversos.
Morice, George FrancisCorrespondencia entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el Cónsul general en Buenos Aires.
Contenido:
- De Buenaventura Decoud a Nicolas Vasquez sobre la correspondencia secreta que es enviada a Buenos Aires por navíos de guerra.
- De Valentin Alsina a Buenaventura Decoud, tratando de los requisitos para el despacho de navíos extranjeros.
- De Buenaventura Decoud a Valentin Alsina,acusando el recibimiento de la nota anterior.
- De Buenaventura Decoud a Nicolas Vasquez sobre el envio de correspondencia del plenipotenciario paraguayo en el Brasil.
- De Buenaventura Decoud a Nicolas Vasquez, sobre el despacho de navios extranjeros.
- De Nicolas Vasquez a Buenaventura Decoud, enviando una copia del decreto de gobierno del Paraguay, sobre el pago de derechos de permanencia en el puerto a los navios procedentes de los puertos argentinos.
- De Buenaventura Decoud, a Nicolas Vasquez, acusando el recibimiento del decreto encima referido.
- De Nicolas Vasquez a Buenaventura Decoud sobre el cobro de derechos aduaneros a los navios paraguayos en Buenos Aires. Hace referencia al envio de un proyecto de tratado de navegación y comercio.
- De Buenaventura Decoud a Nicolas Vasquez, comunicando la supresión del cobro de derechos aduaneros a los navios paraguayos en Buenos Aires.
- De Valentin Alsina a Buenaventura Decoud, sobre el asunto del oficio anterior.
- De Buenaventura Decoud a Valentin Alsina, acusando el recibimiento de una nota del referido Ministro Alsina, sobre la supresion de impuestos cobrados a los navios procedentes de Buenos Aires.
- De Buenaventura Decoud a Nicolas Vasquez, participando haber cumplido las instrucciones enviadas en nota del 18 de abril de 1856 y envia la copia autenticada de una comunicación.
- Del Cónsul General de Prusia en el Paraguay, a Buenaventura Decoud proponiendo la nominación de Arturo Blank para el cónsul del Paraguay en Prusia y de Eduardo Weber para el cónsul del Paraguay en Hamburgo e indaga si es conveniente para el Paraguay tener allí el consulado.
- De Nicolas Vasquez a Buenaventura Decoud, comunicando haber enviado 3 documentos y 3 mazos de impresos destinados a los Ministros de los Negocios Extranjeros de Inglaterra, Francia y Cerdeña. Envia junto con el presente oficio otro documento y mazo de impresos para el Cónsul General del Paraguay en Paris, Henrique A. Laplace.
- Escritura de compra referente al Bergantin “Eduardo” que pasaría a ser llamado “General López” efectuado por el vice- cónsul del Paraguay en Genova. Alesandro Favale.
- Convenio hecho entre el Capitan Mateo Viccini y la tripulacion del Bergantin paraguayo “General López” en el consulado paraguayo en Genova al 30 de julio de 1856 para conducirlo al Paraguay.
- Permiso concedido por el Vice- Cónsul del Paraguay, en Genova, Alessandro Favale, a fin de que el Bergantín paraguayo “General López” pueda partir del puerto de Genova para el Paraguay.
- Rol de la tripulación del Bergantín encima citado, firmado por el Vice-Cónsul Alessandro Favale.
- De Nicolas Vasquez a Buenaventura Decoud pidiendo para que no sean visados los despachos de los navios mercantes, que quieran enviar al comercio paraguayo o al puerto de Albuquerque, en el Brasil los traidores Fernando Iturburu, Serapio Machain y cualquier complice paraguayo en caso que lo pidan.
- De Nicolas Vasquez a Buenaventura Decoud, sobre el envio de correspondencia para el Ministerio del Exterior de Bolivia. Envia números de los últimos periódicos de Asunción.
- De Buenaventura Decoud a Nicolas Vasquez, acusando el recibimiento de la nota sobre el asunto relativo a despachos de mercaderías enviadas por Fernando Iturburu, Serapio y Segundo Machain.
- De Buenaventura Decoud a Nicolas Vasquez acusando el recibimiento de correspondencia destinada a Bolivia, se avisa del envio de una colección del periódico el “Semanario de avisos” a Henrique Laplace, Cónsul del Paraguay en Paris.
- Papeleta para el desembarque de mercaderías que han venido por el vapor “Rio Uruguay” firmada por Juan Villate e hijo. Con el signo oficial de Buenos Aires.
- De Buenaventura Decoud a Nicolas Vasquez, declarando haber negado el visto de una carta de Serapio Machain, traidor paraguayo, que debía seguir en el navio “Uruguay”
- De Buenaventura Decoud sobre la llegada del Bergantín paraguayo “General López” al puerto de Buenos Aires, proveniente de Génova y con destino a Asunción.
Correspondencia entre el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el Cónsul General del Brasil en ella.
Contenido:
- Oficio al Consul General del Brasil, Amaro Jose dos Santos Barbosa sobre una reclamacion del subdito frances Ernest Chalian por haberle sido negado el pasaporte para el puerto de Albuquerque, por el Jefe de la policia, pidiendo explicaciones sobre la interpretacion de los tratados de comercio y navegacion entre el Imperio y el Paraguay.
- Respuesta de Amaro Jose dos Santos Barbosa al oficio anterior, dando explicaciones sobre el asunto y declarando no poder dar una respuesta cabal por no haber sido todavia enviada la ratificacion de los tratados mencionados encima.
- Oficio de Francisco Jose Correa Madruga Consul de Portugal en Asuncion, pidiendo pasaporte para ir a Villa Rica.
8-9. Oficio de Nicolas Vasquez al Consul general del Brasil Amaro Jose dos Santos Barbosa, agradeciendo las explicaciones que le fueron dadas sobre el envio de tropas brasileñas a bordo del “Paraense” con destino a Mato grosso, la cual no tiene la menor relacion con el Paraguay.
10-13. Oficio de Nicolas Vasquez a Amaro Jose dos Santos Barbosa, enviando los siguientes documentos, instrucciones para el comandante de policia fluvial de tres bocas, reglamentos policiales y fiscales de la navegacion del Rio Paraguay, de Asuncion hasta Mato groso y el decreto de C.A. Lopez, sobre la nominacion de practicas para la navegacion del Rio Paraguay.
14-15. Oficio de Amaro Jose dos Santos Barbosa, acusando el recibimiento de correspondencia mencionada encima, sobre la navegacion del Rio Paraguay.
16 – Oficio del mismo consul brasileño pidiendo el desembarco de un cajon conteniendo libros en blanco para el servicio del consulado.
17 – Oficio del mismo pidiendo providencias para que sea dada una licencia de exportacion de objetos de comercio de asuncion para Albuquerque que estaria siendo dificultada.
18 – Respuesta de Nicolas Vasquez al oficio anterior explicando que los interesados deberian hablar con el ministro de hacienda y declarando que la prohibicion de exportacion alcanzan los articulos necesarios al consumo de la plaza para evitar la carencia de los mismos.
19 – Oficio de Amaro Jose dos Santos Barbosa a Nicolas Vasquez, refieriendose a los requisitos que la delegacion brasileña establece para un navio ser considerado nacional enviando un reglamento sobre el asunto.
20–21. Del mismo al Ministro Vasquez haciendo una larga exposicion al respecto de la navegacion de los Rios Paraguay y Parana conforme a las estipulaciones del art. 18 del tratado de amistad, comercio y navegacion del 6 de abril de 1865. - De Nicolas Vasquez al Consul Santos Barbosa sobre el pedido de dispensa de practica para el navio brasileño “Maracana” en su viaje para Matto Groso interpretando las disposiciones contenidas en el tratado del 6 de abril de 1856 en la parte referente a la navegacion de los rios Paraguay y Parana, declarando ser erronea la declaracion de que los navios brasileños no estarian obligados a tomar practicas cuando navegasen por el Paraguay.
Correspondencia entre el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el Cónsul de Inglaterra en Asunción.
Vasquez, NicolasCorrespondencia entre el Ministerio de Relac. Ext. de la Rca. y el Cónsul de Inglaterra en la Asunción.
Henderson, Charles A.Correspondencia entre el excelentísimo Presidente de la República del Paraguay, y el Príncipe Luis Napoleón Bonaparte, Presidente de la República francesa y copia de comunicación del ministerio de relaciones exteriores de la República del Paraguay al de Francia.
El 10 de agosto de 1850, se llevó al despacho del supremo gobierno la copia firmada del excelentísimo señor presidente de la República y dirigida en el 12 de marzo de 1853 al emperador de los franceses participando haber ratificado el tratado de amistad celebrado entre los plenipotenciarios paraguayos y franceses.
Contenido:
1- Oficio de Carlos Antonio López, comunicando que después de la emancipación de Paraguay, en 1813, el congreso resolvió pedir el reconocimiento formal de su soberanía junto a los países americanos y europeos, habiendo enviado una nota al gobierno francés en 1843, del cual no recibió respuesta, mencionando los países que hasta entonces reconocerán la independencia del Paraguay.
2- Oficio de Luis Napoleón Bonaparte, presidente de la República francesa acusando el recibimiento del oficio anterior y declarando que el ministro plenipotenciario en la plata, Saint Georges, tiene instrucciones especiales para establecer relaciones amigables entre el Paraguay y Francia.
3- Carta de Carlos Antonio López, comunicando que ratifico el tratado de amistad, comercio y navegación negociado entre los representantes paraguayos y el plenipotenciario francés, Saint Georges, solicitando la ratificación por parte de Francia.
4- Oficio de José Falcón, ministro de relaciones exteriores del Paraguay, al ministro de igual nivel de Francia, comunicando el decreto del presidente López nombrando a Henrique A. Laplace cónsul en París.
Correspondencia del Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el señor Guillemot agente de los negocios franceses en el Paraguay.
Entre los asuntos tratados hay referencias al comercio y navegación del Paraguay y un incidente ocurrido entre Hilario Recalde propietario de una casa alquilada al agente de los negocios de Francia, Guillemot y a la esposa de este.
Correspondencia del Ministro de R. E. con el cónsul general del Brasil sobre ley brasilera en cuanto la nacionalidad de buques.
Vasquez, NicolasCorrespondencia del Exmo. Señor Presidente de la República y S. E. el Señor Brál en Jefe del Ejercito Nacional.
Resquin, Francisco IsidoroCorrespondencia de Venancio López con sus hermanos Pancho (Francisco Solano) y Benigno y con el alférez Francisco Arce.
Contenido:
- Carta a Pancho López, comunicando que se enteró de su regreso de Roma, asi como el de Benigno, de las noticias de la familia y se refiere a un acontecimiento que dice al respecto de los norteamericanos.
- Carta al alférez francisco arce, en comisión con el mineralogista Charles Twite, agradeciendo el informe que le mando sobre la buena salud y armonía que reina en la expedición Twite, felicitándolo por sus iniciativas y dando otros consejos.
- Copia del documento anterior.
- Carta a Francisco Arce quejándose de que el había infringido las ordenes que le dieron y refiriéndose a las piezas del vestuario.
- Copia del documento anterior.
- Carta a Benigno López, agradeciendo la carta que le envió de Paris y dando noticias de su salud así como de la familia, aludiendo la llegada del navío “Tacuarí” a Asunción, lo que hará que otras benevolentes extranjeras no continúen amenazando destruir la ciudad, comunicando que en el semanario, que le envío, vera el decreto prohibiendo el acceso de los ríos paraguayos a los navíos de guerra extranjeros, declarando esperar encontrarlo en Buenos Aires.