Un proyecto de tratado y apuntes presentados al supremo gobierno de la República del Paraguay por Don Pedro de Alcántara Bellegarde, encargado de negocios del imperio del Brasil en el Paraguay.
Bellegarde, Pedro de AlcántaraUna nota del Ministro de Negocios Extranjeros del Brasil fecha 20 de setiembre acusando recibo de este ministerio de 17 de junio del mismo año manifestando que el Gobierno Imperial recibió con la mayor satisfacción la parte de la República del tratado y la Convención del 6 de abril.
Rio Branco José María da Silva Paranhos, VizcondeLa libre navegación de todos los ríos sobre que el Paraguay ejerce dominio, por todas las naciones. Una renovación del tratado general de 1853, con estipulaciones mas conformes.
Christie, William DougalVarias copias y papeles sueltos de Montevideo.
Contenido:
1- Tratado de amistad, comercio y navegación entre S.M. Británica y la República Oriental del Uruguay. Servirán de negociadores John Henry Mandeville, representando a la gran Bretaña.
2- Acta de la reunión en Paysandú, en que tomaron parte el presidente Fructuoso Rivera de Uruguay, el gobernador Pedro Ferre de Corrientes, el gobernador José María Paz, de Entre Ríos y el Gobernador Juan Pablo López, de Santa Fé, con su respectivos ministros y secretarios con el fin de que acataren las medidas necesarias al éxito de la guerra que movían contra Juan Manuel Ortiz de Rosas.
3- Proclamación de Joaquín Suarez, presidente del Uruguay y Melchor Pacheco y Obes, Ministro de Guerra y Marina, nombrando al brigadier Fructuoso Rivera general en jefe de los ejércitos uruguayos, en la guerra contra Rosas.
4- Mensaje del poder ejecutivo a las honorables cámaras. Relata el trabajo realizado por el gobierno de Uruguay para la intervención mediadora de las potencias amigas en la guerra de agresión llevada al efecto por Rosas, siendo firmada por Joaquín Suarez, presidente del Uruguay y sus Ministros Santiago Vázquez, Rufino Souza y Santiago Sayago.