Mostrando 374 resultados

Descripción archivística
368 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-446-1-10 · Unidad documental simple · 1845-03-25 - 1851-02-22

1- Comunicando el nacimiento del príncipe Don Alfonso, ocurrido en fecha de 23 de febrero de 1845.
2- Comunicando el nacimiento de la princesa Isabel en fecha de 29 de julio de 1846.
3- Carta del Vizconde de Cayru a Juan Andres Gelly Encargado de negocios del Paraguay, marcando un encuentro para la realización de una conferencia en fecha de 26 de febrero de 18 47.
4- Comunicando el nacimiento de la princesa Leopoldina en fecha de 13 de julio de 1847.
5- Comunicando el nacimiento del príncipe heredero Don Pedro en fecha de 19 de julio de 1848, junto a este documento se encontró el sobre.
6- Comunicando haber sido cientificado en 25 de Diciembre de 1850, de que en esa fecha fuera celebrado en 17 artículos un tratado de alianza defensiva entre esa República y el imperio del Brasil.

Pedro II (Emperador del Brasil)
PY ANA ANA-AHRP-PY-453-1-15 · Unidad documental simple · 1845-06-24 - 1855-12-05

1-2 Comunicando haber recibido la carta del 25 de marzo de 1845, que participa en el nacimiento del príncipe Don Alfonso. Original.
3 – Nota en que comunica estar consciente de la venida del Emperador y su familia en la ciudad de Porto Alegre y que siente el placer en saber que S.M. se hallaba en las proximidades de la frontera oriental de la Republica.
4 – Comunica haber recibido la carta del 30 de julio de 1846, donde se da aviso al nacimiento de la princesa Isabel.
5 – Comunica haber recibido la carta del 12 de junio de 1847, donde se da aviso del fallecimiento del Príncipe Don Alfonso. Copia.
6 – Comunica haber recibido la carta del 9 de setiembre de 1847, donde se avisa el nacimiento de la princesa Doña Leopoldina.
7 -8 Comunica haber recibido la carta del 21 de julio de 1848, en donde se avisa el nacimiento del príncipe heredero, Don Pedro. Original.
9 – Comunica que en el 25 diciembre de 1850 fue celebrado, en Asunción, un tratado de Alianza defensiva entre el Brasil y el Paraguay, contra el enemigo común, el Gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel Ortiz de Rosas y su aliado en Uruguay, Manuel Oribe.
10 – Acusa el recibimiento de la carta del emperador, con fecha de 22 de febrero, en que fue servido comunicarle la noticia de la ratificación del tratado mencionado encima.
11 – Recibimiento de la comunicación que le fue enviada por el Emperador, del fallecimiento del príncipe heredero Don Pedro Alfonso. Copia.
12 – Avisando al Emperador el recibimiento de la carta del 13 de junio de 1851, comunicando haber sido condecorado con la gran Cruz de la Orden de Cristo y agradeciendo el homenaje que le fue concedido. Copia.
13 – 14. Participando haber enviado a José Berges, en el carácter de plenipotenciario del gobierno de Paraguay, con plenos poderes para ajustar y firmar un tratado de amistad, comercio y límites con los plenipotenciarios de S.M. Imperial y también encargado de repetir las intenciones amigables y sentimientos de consideración por la persona Imperial. Copias.

López, Carlos Antonio
PY ANA ANA-AHRP-PY-1187-1-4 · Unidad documental simple · 1856-04-12 - 1856-10-02

Comunicaciones del Ministro de Negocios Extranjeros de su majestad el Emperador del Brasil con el Mundo de igual del Gobierno de la República del Paraguay.
Contenido:
1 – Oficio de José María da Silva Paranhos, Ministro de los Negocios extranjeros a Nicolás Vásquez, Ministros de Relaciones Exteriores del Paraguay refiriéndose a la misión confiada a José Berges, para resolver amigablemente y honrosamente las cuestiones pendientes entre el Paraguay y el Brasil.
2 – De Paranhos a Vásquez comunicando lo ratificado del tratado de amistad, comercio y navegación bien como la convención relativa al ajuste de límites del 6 de abril, entre el Brasil y el Paraguay, y en la cual servirá como plenipotenciario Paranhos y José Berges, refiriéndose a la misión confiada a Pedro de Carvalho Borges, a fin de efectuar el cambio de ratificaciones del referido tratado.
3 – De Vásquez a Paranhos acusando el recibimiento del oficio anterior, declarando haber sido recibido Carvallo Borges en su carácter oficial, que fuera ratificado el tratado de amistad, comercio y navegación a referido en el día 9 y que el cambio de ratificaciones fuera efectuada el día 13, aludiendo a la falta de clareza en uno de los artículos de la convención relativa al ajuste de límites entre las dos naciones, en lo que se refiere al “uti possidetis” del Imperio en la margen izquierda del Paraguay y en la derecha del Paraná.
4 – De Vásquez a Paranhos enviando copias autenticadas de las instrucciones para el comandante de la policía fluvial de tres Bocas, los reglamentos policiales y fiscales y el decreto presidencial sobre la nominación de prácticos para la navegación en el Rio Paraguay hasta la Provincia de Mato Grosso.
“uti possidetis” : uso provisional de unos terrenos que están en conflicto hasta que disponga un propietario legal.

Rio Branco José María da Silva Paranhos, Vizconde
PY ANA ANA-AHRP-PY-1178-1-19 · Unidad documental simple · 1856-01-30

Comunicaciones del Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay a los Cónsules Extranjeros Residentes en esta capital insertándoles copia del supremo decreto del 30 de enero de 1856 relativo al reglamento estableciendo con aquella sobre los buques a su arribo a Humaitá y contestación de los dichos cónsules.

Vasquez, Nicolas
PY ANA AHRP-934-1-4 · Unidad documental simple · 1854-07-02

Comunicaciones del Vice cónsul paraguayo en Génova al Ministerio de Relaciones exteriores de la República del Paraguay 1854 y 1855.
Contenido:

  1. Oficio del vice cónsul del Paraguay en Génova, Alessandro Favale, comunicando que recibió del rey de Cerdeña el “exequatur” y patentes que lo acreditan como vice cónsul de República en Génova.
  2. Oficio de Alessandro Favale a José Falcón, declarando que procura promover el comercio con el Reino de Cerdeña. Informa que diarios de Génova publicaran noticias sobre el envío de la escuadra brasileña al Paraguay, con el fin de pedir una satisfacción por los insultos hechos por el gobierno paraguayo a los ministros del Imperio.
Favale, Alessandro
PY ANA ANA-AHRP-PY-545-1-27 · Unidad documental simple · 1849 - 1852

Comunicaciones oficiales del encargado de negocios del imperio del Brasil el señor Pedro Alcántara Bellegarde al Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay.
Contenido:
1- Acusando el recibimiento de una nota justificado los motivos de ocupación militar del territorio paraguayo entre los ríos Paraná y el Uruguay, permitiendo un pasaje libre de los brasileños para el Paraguay y otros lugares del territorio, comunicando que llevara a conocimiento del emperador del Brasil esos hechos.
2- Oficio declarando haber recibido orden del emperador a propósito de la entrega de los desertores que pasan a la frontera del Brasil.
3- Se refiere a una nota sobre la aprensión y la entrega de desertores que ingresaron en territorio brasileño, transcribe una nota del ministro Varela sobre las buenas y amigables relaciones del Paraguay con el Brasil teniendo desde 1846, haber procurado promover un arreglo de límites, entre los dos territorios, hace largas consideraciones sobre el pasaje de los desertores citando nombres y hechos concretos.
4- Acusando haber recibido varias notas de Varela referentes a la persecución de desertores paraguayos en Mato Grosso, agregando que brasileños ingresaron clandestinamente al norte del Rio Apa, considerando por la República como perteneciente al Paraguay, en cuanto que el gobierno imperial asegura que pertenece al imperio.
5- A propósito de una nota ingresada en el periódico “paraguayo independiente” del 28 de setiembre de 1850 sobre una memoria militar referente al Rio. Paraguay de la provincia de Mato Grosso, publicada en el Rio de Janeiro, en 1845, declarando que el autor del citado trabajo no es el capitán de Fragata Augusto Leverger, ni tan poco se trata de una publicación oficial conforme consta en la gazeta.
6- Se refiere a una invasión inminente en Rio Grande del Sur, y de acuerdo con el tratado existente entre los dos países, artículos 7, 8,9, comunica que providencias defensivas deben ser tomadas en ese sentido.
7- Comunicando que el gobierno de Brasil ordeno que fuese desocupada a la guarda del trecho de Morros en virtud de las dudas existentes en cuanto a los límites entre los dos países, declara que el emperador ordeno al gobernador de mato grosso que no insista en la creación de establecimientos particulares en los territorios comprendidos entre el Rio Apa y el denominado Rio Blanco.
8- Se refiere a un requerimiento del juez de paz de san Roque acerca de un hurto en que se halla implicado Juan de los santos Galiano, servicio del encargado de negocios Bellegarde. Agradeciendo el interés tomado por el presidente de la República, y participando el haber despedido de su servicio al referido empleado.
9- Comunicando que recibió varias noticias acerca de los incidentes verificados en las regiones limítrofes entre el Brasil y el Paraguay siendo que ciertos que comandantes en Mato Grosso, auxiliados por los indios, saquearon y destruyeron el Fuerte Olimpo. Se refiere a las medias tomadas por el gobierno imperial a fin de que los actos como este no perturben a la armonía que debe existir entre los dos países.
10- Se refiere a los propósitos del gobierno de Brasil en garantizar la manutención de la independencia de Uruguay, gravemente amenazada el tratado celebrado entre el Paraguay y el Brasil en la parte relativa al auxilio que debe ser prestado a aquella República.
11- Comunicando que los oficios dirigidos al gobernador de Mato Grosso fueron recibidos por el comandante de la frontera de este estado a este que participo a sus recomendaciones, bien como las del capitán de fragata Augusto Leverger fueron hechas en el sentido de conseguir la más perfecta paz entre los habitantes de los territorios limítrofes de las dos naciones.
12- Participa que dirigió al ministro de la relaciones exteriores del Paraguay en una nota declarando que, en virtud del convenio de alianza existente entre el Uruguay, Brasil, provincia de Entre ríos y Corrientes, celebrado en mayo de 1851 con el objetivo de mantener la independencia del Uruguay, y pacificar su territorio y estrechar relaciones de amistad entre los territorios aliados, resolvió nombrar a José Berges, como encargado de negocios del Paraguay en el Uruguay.
13- Declara haber recibido las copias de las convenciones celebradas entre los gobiernos imperial, oriental y de entre Ríos y Corrientes, y que este convenio tiene por objetivo completar lo del 29 de mayo de 1851, estipulando el modo practico de proceder las operaciones de guerra sobre la margen derecha del Paraná esclareciendo el asunto donde envía una copia de un oficio del ministro plenipotenciario brasileño, Honorio Hermeto Carneiro Leao, en misión especial en el Rio de la plata.
14- Se refiere a la no adhesión de Paraguay al convenio del 21 de noviembre de 1851. Hace alusión al convenio de mayo donde fue estipulado que los aliados no podrán separarse de la alianza común antes del reconocimiento de Independencia del Paraguay y a otras clausulas del mismo tratado. Expresa su pesar por la no aceptación de los artículos firmados en Gualeguaychu.
15- Participando con la nominación de Amaro José de los Santos Barbosa, para el vice- cónsul del Brasil en asunción y pidiendo la autorización para que el referido vice – cónsul ejerza sus funciones.

Bellegarde, Pedro de Alcántara
PY ANA ANA-AHRP-PY-469-1-14 · Unidad documental simple · 1846 - 1849

1-3 contrato ajustado entre el encargado de negocios de la República del Paraguay junto al gobierno de S.M.E. y el señor Godwin ingeniero fundidor.
4 – contrato entre Juan Andrés Gelly y Juan Bekman, mecánico, residente, en Rio de Janeiro.
5 – pasaporte concedido por Juan Andrés Gelly a Henrique Godwin, Juan G. Bekman, su hijo y Frederico Feige para la República del Paraguay. Original con el sello de la delegación.
6 – carta de Juan A. Gelly al comandante Militar de la villa del Pilar, recomendando el médico Juan F. Meister destinado a ejercer su Profesión en el ejército de la república del Paraguay.
7 – carta de Juan F. Meister a Juan Andrés Gelly, comunicando el recibimiento de una importancia en dinero y la continuación de su viaje a Buenos Aires.
8 -9. Pasaportes concedidos por el gobernador de la provincia de Buenos Aires a Juan F. Meister y esposa para Corrientes.
Originales. 2 impresos. Teniendo claro que fueron completados a mano.
10 – oficio de Juan F. Meister a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay refiriéndose a la orden recibida para visitar el campamento general de paso de patria a fin de informar sobre la regularización del servicio hospitalario. Hace alusión al contrato establecido entre él y el encargado de negocios de la República del Paraguay, en el Brasil.
En el mismo documento una nota de Carlos Antonio López a Félix Barbosa, relativa a la entrega de una cantidad o cuantía militar.

Gelly, Juan Andrés