Certificado de intercambio de ratificación de convención especial formada entre los Estados Unidos y Paraguay.
Berges, José (Diplomático)Certificado de Jose Maria Bruguez, Sargento Mayor de Artillería, referente al soldado John Wilson.
Bruguez, José MaríaCinco oficios de los miembros del Primer Consulado del Paraguay, Fulgencio Yegros y José Gaspar Rodríguez de Francia, al Subdelegado del Departamento de Santiago, Juan Antonio Montiel, tratando de asuntos relativos de aquel departamento.
Rodríguez de Francia, José GasparCircular de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Edward Thornton, Ministro Plenipotenciario de Gran Bretaña.
Berges, José (Diplomático)Circular del Dictador del Paraguay, José Gaspar Rodríguez de Francia, declarando no haber inconveniente en el casamiento de los que sirvieron en las fuerzas militares, no siendo pues necesaria la solicitación de licencia.
Rodríguez de Francia, José GasparCircular dirigida al cuerpo consular en Asunción, por el Presidente Francisco Solano López.
López, Francísco Solano (Mariscal)Circular expedida el 7 de julio por el Ministro de Negocios Extranjeros de Inglaterra y comunicada al cónsul británico.
Clarendon George William Frederick Villiers LordOficios firmados por Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay y dirigidos a William A. Harris. Encargado de negocios de los Estados Unidos en Buenos Aires, Joseph Graham y George Lee Brent, respectivamente, cónsul y secretario de la delegación norte americana en Buenos Aires y Joaquín Madariaga, gobernador de Corrientes, todos sobre el ofrecimiento hecho por William Brent Junior, ex encargado de negocios de los Estados Unidos en Buenos Aires, de la mediación del gobierno americano para negociar la paz, entre el Paraguay y el gobierno de Rosas, que la aceptara de idéntica mediación. Acompaña a la copia del decreto del 14 de octubre de 1846, firmada por Carlos Antonio López, declarando libre a la navegación de navíos argentinos hasta la Villa del Pilar, desde que haya reciprocidad de condiciones por parte del gobierno de Buenos Aires.
López, Carlos AntonioColección de documentos relativos a la liquidación y cancelación de cuentas sobre los auxilios administrados por el gobierno de Corrientes al ejército paraguayo en la campaña que hizo en aquella provincia. 1846 al 1852.
Colección dividida en grupos de documentos precedidos de una papeleta con el respectivo título, conforme va especificado.
Contenido:
1-3. Testimonio del arreglo y liquidación de las cuentas pendientes entre los excelentísimos gobiernos del Paraguay y Corrientes, año 1846.Un cuaderno.
Nota firmada por Joaquín Madariaga gobernador de la provincia de Corrientes, a Ramón de Galarraga, nombrando a Juan Gregorio Fernández y Juan Alibert, para que procedieran a un ajuste de las cuentas pendientes entre la provincia y a la República del Paraguay y las relaciones de cuentas contraídas por el ejército paraguayo.
4 -12. Documentos originales relativos a la cuenta de consumos y auxilios administrados por corrientes al ejército paraguayo en la campaña de corrientes de 1846 y 1847.
Oficio del presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, al general en jefe del ejército paraguayo, Francisco Solano López, ordenando que informe detalladamente al gobierno sobre las cuentas contraídas por ejercito de la República, a fin de que sea revisada de nuevo la relación de consumo y auxilios que le fue enviada por el gobernador de Corrientes y de otros documentos sobre la verificación de las referidas cuentas.
13 – 24. Copias de documentos relativos a la cuenta de consumos y auxilios administrados por corrientes al ejército paraguayo en la campaña de aquella provincia 1846 y 1847. Dentro de los documentos, todos relativos a las investigaciones hechas sobre los gastos del ejército paraguayo en la campaña de Corrientes, existe un oficio del secretario general del gobierno paraguayo, Andrés Gill, dirigido al secretario general de gobierno de la provincia de Corrientes, Gregorio Valdez, dirigiendo un certificado de las observaciones y convenientes informaciones hechas por la comisión nombrada para rever la cuenta enviada por el gobernador de corrientes y declarando esperar que las condiciones expuestas sean aceptadas por el gobierno Correntino, con el fin de que se pueda tratar el reconocimiento de la referida cuenta.
25 – 27. Documentos relativos a la cancelación de la cuenta de auxilios administrados por el gobierno de Corrientes al ejército paraguayo en la campaña del año 1846, 1851 y 1852. Documentos sobre las transacciones finales entre el gobierno correntino y el paraguayo, referente a los auxilios administrados por la provincia de Corrientes al ejército de Paraguay, existe dentro de ellos un oficio de Francisco Rosas, encargado de la secretaria general del gobierno de Corrientes al ministro de relaciones exteriores de Paraguay, declarando ser aceptadas las condiciones expuestas por la comisión paraguaya nombrada para revisar la cuenta enviada por Joaquín Madariaga, y nombrando a Ignacio de Galarraga para recibir, en nombre del gobierno correntino el saldo que le es adeudado.
Colección de documentos sobre la oferta de mediación del encargado de negocios de los Estados Unidos en la confederación Argentina y la misión de Graham Brent cerca del gobierno de la República del Paraguay.
Correspondencia de Georges Lee Brent y Joseph Graham, portadores de la oferta de mediación hecha por Brent Junior William, encargado de negocios de los Estados Unidos en Buenos Aires, al presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, solicitando autorización para llegar a la capital paraguaya y proveyendo explicaciones sobre los motivos de su viaje que consiste en entregarle personalmente, la oferta de mediación entre los gobiernos de Buenos Aires y Asunción.