Oficio de Benito Varela Ministro y Secretario Interino de relaciones exteriores del Paraguay, a Francisco Solano López, enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario del Paraguay junto a las cortes de Europa, enviando el decreto de Carlos Antonio López, declarando libre el comercio de su país a todas las naciones, con excepción del comercio de Corrientes en cuanto cobrase el impuesto de transito de los navíos paraguayos.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Charles Hotham, ministro plenipotenciario de SMB relativo al tratado de amistad, comercio y navegación, firmado en fecha de 4 de marzo de 1853, entre el Paraguay y la Gran Bretaña.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos de Norteamérica en la Argentina, comunicando que el tratado de amistad, comercio y navegación, realizado en el 4 del corriente mes fuera ratificado por el presidente del Paraguay, Carlos Antonio López.
Varela, BenitoOficio de Antonio Paulino Limpo de Abreu, Ministro de los Negocios extranjeros del Brasil, a José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento de la nota del 12 de agosto, enviada por Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores de esa República, en la ocasión, conteniendo una copia de la correspondencia intercambiada entre este Ministro y Felipe José Pereira Leal, encargado de los negocios del Brasil en Paraguay, y que termino con el acto de mandar el gobierno paraguayo el pasaporte al encargado de los negocios de Brasil, y declara que el gobierno imperial no puede considerar precedentes los motivos que llevaron al gobierno de Paraguay a mandar los pasaportes al referido encargado.
Se refiere a las acusaciones que fueron hechas y que considera injustas a la situación de los agentes diplomáticos por ende el gobierno de los extranjeros reclama una reparación, pues no considera satisfactorias las explicaciones que Benito Varela dio en fecha del 12 de agosto, teniendo por esto dado órdenes al jefe de la escuadra pedro Ferreira de Oliveira, con el fin de que un ajuste razonable que ponga en términos al incidente. Agrega además todavía que fueron conferidos al referido jefe de la escuadra, plenos poderes con el fin de ajustar y concluir con el gobierno de la republica las negociaciones del tratado de navegación, comercio, y límites que quedaron interrumpidos con la despedida de Pereira Leal. Hace comentarios sobre la navegación del Rio Paraguay, y la necesidad de obtener un acuerdo conforme a la estipulación del artículo 3° de la convención del 25 de diciembre de 1850.
Notas de Antonio Gaudie Ley sobre la Provincia de Mato Grosso.
Gaudie Ley, AntonioNota sobre el intercambio de ratificaciones del tratado de amistad, límite y navegación del 15 de julio de 1852, entre el ministro de relaciones exteriores del Paraguay, Benito Varela, y el encargado de los negocios de la confederación Argentina, en la referida Republica, Santiago Derqui.
Varela, BenitoNota del Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, José Berges al Ministro de España, presentando su cumplimiento y enviando un ejemplar del "Tratado de amistad, comercio y navegación".
Berges, José (Diplomático)Nota de una conferencia entre Pedro Fernandez y el señor Carlos Bradley.
Fernandez, PedroNota de protesta del Gobierno paraguayo, junto al Gobierno de Gran Bretaña, en virtud de la exigencias del cónsul británico en Asunción Charles A. Henderson, hechas las autoridades paraguayas por la prisión del súbdito británico Santiago Constatt.
Canstatt, SantiagoNota de 30 de junio de Señor Ministro de Residente del Perú, Buenaventura Seoane en la Asunción proponiendo la celebración del Tratado.
Seoane, Buenaventura