Oficio de Antonio Paulino Limpo de Abreu, Ministro de los Negocios extranjeros del Brasil, a José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento de la nota del 12 de agosto, enviada por Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores de esa República, en la ocasión, conteniendo una copia de la correspondencia intercambiada entre este Ministro y Felipe José Pereira Leal, encargado de los negocios del Brasil en Paraguay, y que termino con el acto de mandar el gobierno paraguayo el pasaporte al encargado de los negocios de Brasil, y declara que el gobierno imperial no puede considerar precedentes los motivos que llevaron al gobierno de Paraguay a mandar los pasaportes al referido encargado.
Se refiere a las acusaciones que fueron hechas y que considera injustas a la situación de los agentes diplomáticos por ende el gobierno de los extranjeros reclama una reparación, pues no considera satisfactorias las explicaciones que Benito Varela dio en fecha del 12 de agosto, teniendo por esto dado órdenes al jefe de la escuadra pedro Ferreira de Oliveira, con el fin de que un ajuste razonable que ponga en términos al incidente. Agrega además todavía que fueron conferidos al referido jefe de la escuadra, plenos poderes con el fin de ajustar y concluir con el gobierno de la republica las negociaciones del tratado de navegación, comercio, y límites que quedaron interrumpidos con la despedida de Pereira Leal. Hace comentarios sobre la navegación del Rio Paraguay, y la necesidad de obtener un acuerdo conforme a la estipulación del artículo 3° de la convención del 25 de diciembre de 1850.
Oficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos de Norteamérica en la Argentina, comunicando que el tratado de amistad, comercio y navegación, realizado en el 4 del corriente mes fuera ratificado por el presidente del Paraguay, Carlos Antonio López.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Charles Hotham, ministro plenipotenciario de SMB relativo al tratado de amistad, comercio y navegación, firmado en fecha de 4 de marzo de 1853, entre el Paraguay y la Gran Bretaña.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela Ministro y Secretario Interino de relaciones exteriores del Paraguay, a Francisco Solano López, enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario del Paraguay junto a las cortes de Europa, enviando el decreto de Carlos Antonio López, declarando libre el comercio de su país a todas las naciones, con excepción del comercio de Corrientes en cuanto cobrase el impuesto de transito de los navíos paraguayos.
Varela, BenitoOficio de B.G. Oficial del primer departamento de Guerra al comandante de las fuerzas acantonadas en la rivera, Vicente Barrios, solicitando providencias para un incidente ocurrido entre el ayudante de órdenes del Comandante en jefe de las fuerzas navales del Brasil en Paraná, Pedro Ferreira de Oliveira y algunos soldados que impidieron desembarcar.
Barrios, VicenteOficio de Buenaventura Decoud, Cónsul General del Paraguay en Buenos Aires, a José Falcón, Ministro Interino de Relaciones exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento de la nota en que le comunicaba la nominación de Pedro Nolasco Decoud, en el carácter de cónsul general de la Republica en Paraná, y la fijación de sueldo anual que deben recibir los cónsules de Paraguay en la confederación y en Buenos Aires, así como la tarifa vigente para los navíos y ciudadanos paraguayos.
Decoud, BuenaventuraOficio de Carlos Antonio López, presidente a José María Paz, director de la guerra, contra Rosas, comunicando que la navegación del trecho del Rio Paraná, comprendido desde su confluencia con el Paraguay hasta Loreto es común al Paraguay y a la Provincia de Corrientes.
López, Carlos AntonioOficio de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, a Manuel Pérez, comandante en jefe de las fuerzas fluviales estacionadas en tres bocas, sobre las declaraciones de Charles Hotham relativas al incidente con el navío de guerra “locust” de la flota británica y ordena providencias para el referido hecho, acompañan las informaciones de Manuel Pérez, sobre el incidente.
López, Carlos AntonioOficio de Charles Hotham ministro plenipotenciario de SMB a Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento de correspondencia relativa al tratado de amistad, comercio y navegación entre Gran Bretaña y el Paraguay.
Hotham, CharlesOficio de Charles Hotham, ministro plenipotenciario de S.M.B. al ministro de los negocios extranjeros de la república del Paraguay, comunicando que un barco de vapor británico, con importantes despachos para Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, se encuentra estacionado en el paso de San Juan y solicita el consentimiento del gobierno para el pasaje del navío inglés “Locust” al punto indicado, con el fin d recibir con brevedad los referidos despachos.
Hotham, Charles