Mostrando 374 resultados

Descripción archivística
368 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA PY-ANA-AHRP-2972-1-6 · Unidad documental simple · 1864-08-30

Cartas de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, al Ministro Residente de S.M. el Emperador de Brasil en Paraguay, César Sauvan Vianna de Lima, comunicando que, por orden del Presidente del Paraguay, recibió de Vásquez Sagastume, Ministro Residente de Uruguay en Asunción, una nota acompañada de una copia de correspondencia intercambiada entre el Gobierno uruguayo y el Consejero Saraiva; refiriéndose a las amenazas hechas por el Brasil, rechazando la mediación de Paraguay y considerando la situación del Gobierno uruguayo como atentatoria al equilibrio de los Estados del Río de la Plata.

Berges, José (Diplomático)
PY ANA ANA-AHRP-PY-1175-1-13 · Unidad documental simple · 1856-01-06 - 1856-12-08

Cartas de la casa de los S.S. J y A. Blyth.
Contenido:

  1. Presentando a George Pigott Barton para servir como médico militar al gobierno paraguayo.
  2. Recibimiento del material de guerra, comunica en envío de otros materiales, se refiere a médicos y maquinistas, que desean servir en navíos militares y dos máquinas a vapor, siendo una para beneficiar el trigo a ser embarcado.
  3. Acusa la correspondencia recibida bien como fondo destinado a varios pagos, se refiere al flete del vapor “ Pampero” para conducir materiales de guerra, a la correspondencia con el señor Laplace, menciona que el contrato conseguido con un médico ingles Dr. Johnston que partirá próximamente y hace varias consideraciones sobre relaciones entre el Brasil y el Paraguay. Envía otras informaciones sobre los materiales y sobre un navío de guerra brasileño en construcción.
  4. presentando el medico contratado para el servicio de gobierno paraguayo Dr. Jhon Johnston.
  5. Acusa el recibimiento de armas de guerra: se refiere a la partida del Dr. Jhonston y a el contrato de cuatro maquinistas, envía el conocimiento de embarque de materias y menciona productos del Paraguay que estuvieron en la exposición Universal de Paris.
  6. Acusa la correspondencia recibida sobre la llegada de materiales enviados, se refiere a las dificultades para conseguir maquinistas, y médicos contratados debido a las exigencias que hacen lamentan haber sido extraviadas las plantas y especificaciones para la construcción de un revocador, menciona el envío de fondos para Madame Francés Clark, encomienda de un carro fúnebre, contrato de un caldero de cobre y se ocupa todavía de otros asuntos comerciales.
  7. Acusa el recibimiento de correspondencia, agradece la encomienda de materiales para el primer camino de hierro del Paraguay y que brevemente serán embarcados los primeros materiales y herramientas para el comienzo del servicio se refiere a 12.500 onzas de oro y serán enviadas por el Cónsul Buenaventura Decoud de Buenos Aires para la firma de Blyth, en especie u otras letras de cambio se ocupa de otros asuntos relativos a las muestras de mineros enviados, al balance de las cuentas con el gobierno paraguayo y el navío brasileño “ Paraguassu” en construcción.
  8. Se refiere a la correspondencia recibida, presta varias informaciones sobre el envío de materiales del camino de hierro y de la guerra al pago de derechos, al contrato de maquinistas y médicos militares, envía la cuenta de balance con el gobierno de Paraguay e informa que el navío brasileño “Paraguassu” hará experiencia de máquinas.
  9. Sobre el recibimiento de correspondencia bien como el envío de material de guerra y para el camino de hierro a ser construido avisa que la próxima llegada de un oficial maquinista que desea servir en el Paraguay ofrece un navío a vapor a ser vendido al Paraguay, el envío de la cuenta corriente con las firma.
  10. Prestando Informaciones detalladas sobre el envío de materiales de guerra y del camino de hierro, se avisa de la llegada proxima del capitan Guersey, el oficial maquinista mencionado anteriormente, envia el balance con un saldo favorable al gobierno paraguayo de libras esterlinas 32 452.
  11. Presta detallas informaciones sobre remesas de materiales destinados a caminos de hierro en construcción sobre el capitán Guernsey, sobre el envío de la cuota mensual de 3 libras esterlinas para Madame Clark y sobre los productos de Paraguay enviados para Gran Bretaña.
  12. Acusa el recibimiento de la correspondencia siendo una carta de Mr. Whytehead sobre la llegada de los 4 maquinistas, y presta informaciones sobre el contrato oficial de los médicos, sobre los materiales de guerra, se refiere al fallecimiento de Madame Clark y aguarda instrucciones sobre los pagos de parte de Mr. Lynch.
  13. Menciona el recibimiento de la correspondencia se refiere al intercambio comercial con el Paraguay y el envío de material de guerra destinado a el camino de hierro en construcción y al contrato de oficiales maquinistas y médicos militares, se ocupan todavía de la necesidad de operarios especializados en construcción de carros del camino de hierro y de maquinistas que deberán ser enviados al Paraguay.
Blyth John y Alfred
PY ANA ANA-AHRP-PY-646-1-14 · Unidad documental simple · 1852-01-13 - 1852-08-20

Cartas de Manuel Moreira de Castro, Cónsul General del Paraguay, en el Rio de Janeiro a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, tratando de asuntos diversos.
Contenido:
1- Informando sobre el partido favorable a Juan Manuel Ortiz de Rosas, presidente de la provincia de Buenos Aires, tomado por el ministro británico en Rio de Janeiro, Henry Southern, que aseguro a paulino José Soares de Souza, ministro de relaciones exteriores del Imperio Brasileño, que Rosas tenía intenciones pacíficas en relación al Brasil, en la política que este llevaba contra Manuel oribe, que se titulaba presidente legal del Uruguay, conforme demostrara, pronto se aceptó incondicionalmente la mediación inglesa, presentando el diplomático británico al gobierno brasileño dos notas de Lord Palmerston, primer ministro de la Gran Bretaña, en las cuales insistía en su mediación exponiendo la orientación política que el Imperio iría a tomar basándose en esa mediación e informando sobre la disolución de la asamblea francesa por Luis Napoleón, presidente de Francia.
2- Enviando algunos números de diarios e informando sobre el ingreso de Benigno López, en la academia militar de la Marina donde proseguía en los cursos con provecho.
3- Comunicando que había confiado a Soares, de Souza, las favorables disposiciones, del gobierno paraguayo, para con el Brasil, el cual satisfecho demostró esperanzas de estrechar todavía más las relaciones entre los dos países, prestando informaciones sobre Benigno López, y la sustitución del encargado de negocios del imperio en asunción, Pedro de Alcántara Bellegarde por Felipe José Pereira Leal.
4- Tratando de una nueva orientación política seguida por Justo José de Urquiza, presidente de la confederación argentina, en relación a la recusa del gobierno oriental del Uruguay, en cumplir los términos de los tratados del 12 de octubre de 1851, firmados con el imperio, al reconocimiento de la independencia del Paraguay, afirmando el citado Urquiza a Honorio Hermeto carneiro León, en misión especial en la argentina a la intención de enviar un agente para reconocer esa independencia, e informando sobre las dudas que paraban sobre los resultados de la misión mediadora anglo- francesa, en las cuestiones de la plata siendo conveniente que el Paraguay se mantuviese vigilante y providente.
5- Refiriéndose a la orden del ministro de guerra del Brasil, Manuel felizardo de Souza y Mello al presidente de la provincia de san Pedro de rio grande del sur, para enviar a las márgenes de Uruguay, 6 piezas de artillería destinada a Carlos Antonio López, y la designación por el gobierno imperial de Felipe José Pereira Leal, para servir en Asunción en sustitución a Bellegarde.
6- Notificando la llegada de una misión anglo – francesa, compuesta por el caballero de san Jorge, como el representante de Francia y de Charles Hotham, como el de Gran Bretaña, cuyo fin ostentivo era conseguir la navegación libre de los afluentes del plata por todas las banderas, juzgando entonces, que el fin verdadero de aquella misión era dificultar los ajustes de las cuestiones entre el Brasil y los Estados Unidos, e informando sobre la partida de los dos miembros de la misión para el Rio de la Plata.
7- Prestando informaciones sobre las ratificaciones por el congreso de Uruguay, de los tratados del 12 de octubre de 1851, firmados con el Brasil, con un aditamento vetado por el presidente del Uruguay, y no reconocido por el gobierno brasileño.
8- Avisando que las negociaciones llevadas a efecto por su orden con el ministro de relaciones exteriores del imperio, paulino José Soares de Souza, relativas a un tratado de límites del Paraguay, con el Brasil habían sido iniciadas pero suspendidas por el conocimiento del gobierno brasileño de haber sido ajustado un tratado de límites con la confederación argentina, la cual reconocerá la independencia del Paraguay, por herir sus artículos, algunos de aquellos que serían incluidos en el tratado con el Brasil, y que el gobierno argentino dejara transparecer al brasileño y hallarse el presidente paraguayo gustoso y receloso con la política del imperio, no dando importancia todavía el gobierno imperial a esas informaciones.

Moreira de Castro, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-613-1-7 · Unidad documental simple · 1851-10-18 - 1851-12-21

Comunicación al gobierno de la República del Paraguay por el encargado de negocios de ella en Montevideo con una copia de contrato celebrada por este con el encargado de negocios de Entre Ríos y Corrientes sobre la movilidad y ganados de consumo para el ejército paraguayo y una nota dirigida con este motivo por el Ministro de Relaciones Exteriores de la Republica al encargado de negocios de las provincias argentinas.
Contenido:
1- Instrucciones referentes a la compra de caballos y ganado de Corrientes y Entre Ríos para el abastecimiento del ejército paraguayo.
2- A Francisco Solano López Brigadier y General en jefe del ejército paraguayo sobre el tratado celebrado con el encargado de negocios de Entre Ríos y Corrientes, Diógenes José de Urquiza, referente a la movilización y dispensas del ejército paraguayo.
3- A Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay sobre el pago de las dispensas de la movilización del ejército paraguayo conforme el tratado celebrado con el encargado de Entre Ríos y Corrientes. Hace referencias a la remesa de propuesta de Sarmiento sobre el mismo asunto.
4- A Pedro Nolasco Decoud, sobre su nominación para cónsul de Uruguay en el Paraguay.
5- Al Presidente del Paraguay sobre la nominación de Pedro Nolasco Decoud, cónsul general del Uruguay en Paraguay, para el cual solicita un “exequátur”
6- Al Presidente de Paraguay enviando una copia del contrato hecho con el encargado de los negocios de Entre Ríos y Corrientes. Y sobre el pago de la movilización y consumo del ejército paraguayo.

Berges, José (Diplomático)
PY ANA ANA-AHRP-PY-345-1-2 · Unidad documental simple · 1843-10-30

Comunicación del presidente de Mato Groso al gobierno de la República del Paraguay, sobre el envío de Mr. Leverger, a la República en 1843.La comunicación fue firmada por Ceferino Pimentel Moreira Freire, gobernador de mato groso. El capitán de fragata Augusto Leverger, ex cónsul de Brasil en Paraguay, fue allí para presentar sus saludos al ministro de relaciones exteriores, por la resolución de conceder permiso a los súbditos brasileños de ingresar en Paraguay por el río Paraguay, por el río del mismo nombre.

Pimentel Moreira Freire, Ceferino
PY ANA ANA-AHRP-PY-242-1-17 · Unidad documental simple · 1824

Oficio del cónsul de Brasil en Paraguay, Antonio Manuel Correa de la Cámara, al delegado de Santiago avisando que una división de los aliados de Buenos Aires deberá realizar una incursión en el territorio del Brasil por el lado de las misiones. Previene que tenga cautela contra la posible apropiación de ganado por la citada fuerza expedicionaria. Itapúa 10 de diciembre de 1827.
57- Oficio del cónsul del Brasil en el Paraguay al delegado de Santiago, declarando que Fructuoso Rivera ocupó Borja. Militares aseguran que hay presencia de numerosas fuerzas imperiales brasileñas en la frontera de Misiones.
58- Nota del cónsul de Brasil en Paraguay, Correa de la Cámara, al delegado de Santiago, declarando que no puede responder con certeza si el emperador de Brasil decidió abandonar Montevideo, sobre la condición de la Banda Oriental se tornara independiente. Alude a la falta de noticias oficiales sobre ese asunto, Itapúa 22 de mayo de 1824.
59- Oficio del cónsul de Brasil en Paraguay, Correa de la Cámara, al Ministro de Hacienda de este país, Juan Manuel Álvarez, comunicando que los aliados de Buenos Aires invadieron las misiones de Brasil, interceptando las comunicaciones entre la Legación y el Imperio. Solicita por ese motivo que el Gobierno de Paraguay permita el pasaje de su correspondencia por el Fuerte Olimpo y de allí al comandante del Fuerte de Nueva Coímbra. Itapúa 23 de junio de 1828.
60- Extracto de oficios de José Ortiz, Comandante General de la frontera de Misiones, y Manuel da Silva Pereira del Lago, Teniente Coronel de Paraguay, dirigidos a Antonio Manuel Correa de la Cámara, cónsul y agente del Brasil en Paraguay. El primero sobre grupos de indios que atraviesan el Uruguay para robar y asesinar; el segundo sobre la marcha de las tropas de Fructuoso Rivera, las depredaciones y saqueos practicados en Borja y otros lugares por donde pasará. Borja 7 de enero de 1829.
61- Articulo extraído de un comunicado de Manuel da Silva Pereira del Lago, Teniente Coronel y Director General de los Correos y Expresos de la Legación Imperial en la República del Paraguay, sobre noticias contemporáneas sobre la guerra contra Buenos Aires, conteniendo referencias al general Lavalle, Lavalleja y Fructuoso Rivera.
62- Proyecto de la nota al Excelentísimo Señor Ministro y proyecto de oficios a José Craveiro de Sá, redirigidos por Antonio Manuel Correa de la Cámara, cónsul y agente del Brasil en Paraguay.

Correa de la Cámara, Antonio Manuel (Cónsul del Brasil)