Mostrando 1477 resultados

Descripción archivística
1470 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-235-1-16 · Unidad documental simple · 1825

1- Oficio de Symfronio Pereira Sodré, cónsul de Brasil en Buenos Aires, a Manuel José García, Ministro de las Relaciones Exteriores de Argentina, protestando contra el embarque de soldados para el Uruguay con el fin de que atacaran las fuerzas imperiales allí asediadas e indagándose aquel acto fue autorizado por el Supremo Gobierno de Buenos Aires. Contiene todavía un oficio del referido ministro contestando el apoyo del gobierno argentino, la partida de tropas para el Uruguay y otro del cónsul brasileño, reafirmando la protesta ya hecha anteriormente por no haber sido tomada cualquier medida junto a aquellos que dirigían a los revolucionarios, los cuales no eran ignorados conforme el impreso que incluía dirigido por el jefe de la rebelión, Juan Antonio Lavalleja, y todavía hay otra información sobre la citada revolución.
2- Pasaporte concedido por José Gaspar Rodríguez de Francia, Dictador del Paraguay, a Antonio Manuel Correa de la Cámara, cónsul del Brasil en Paraguay. Original.
3- Titulo de nominación del cónsul del Reino de Brasil en Buenos Aires y puertos adyacentes, Antonio Manuel Correa de la Cámara, expedido por José Bonifacio de Andrada y Silva, Ministro de los Negocios Extranjeros de Brasil.
4- Oficio de Antonio Manuel Correa de la Cámara a José Saturnino da Costa Pereira, Presidente de la Provincia de Mato Grosso, solicitando medidas que hicieran cesar los constantes ataques e insultos de los súbditos del Imperio de Mato Grosso contra los habitantes paraguayos de la frontera.
5- Oficio de José Craveiro de Sá, Comandante del Fuerte de Coímbra, a Antonio Manuel Correa de la Cámara, acusando el recibimiento de oficios y correspondencia para el presidente de Mato Grosso, congratulándolo por ver restablecida la armonía con los paraguayos y deseando la extinción de los indios guaycurús, que tantos males causaban en la frontera.
6- Titulo de nominación de Gregorio Beyta para el vicecónsul del Brasil en Paraguay, expedido por Antonio Manuel Correa de la Cámara, en cuanto estuviese ausente en el Río de Janeiro, conteniendo las instrucciones referentes a la función consular que el nominado debería seguir.
7- Proclamación de Antonio Manuel Correa de la Cámara a los súbditos brasileños residentes en Paraguay, solicitando respeto y acatamiento a las autoridades paraguayas para la armonía entre los 2 países.
8- Requerimiento de José Luguias solicitando a una autoridad no declarada licencia para penetrar en el Paraguay, con despacho de José Saturnino da Costa Pereira, Presidente de la Provincia de Mato Grosso.
9- Requerimiento de Pedro Marsano solicitando a la autoridad no declarada permiso para ir a Asunción por el río Paraguay, con despacho de José Saturnino da Costa Pereira.
10- Oficio del cónsul británico en Montevideo, Thomas Samuel Hood, al Almirante Rodrigo Pinto Guedes, Comandante de la Escuadra Brasileña en el río de la Plata, protestando contra el apresamiento de los navíos ingleses “The Monarch” y “Jessey” que intentaban huir al bloqueo de los puertos de Argentina y a la respuesta del comandante brasileño, teniendo consideraciones sobre la legalidad del apresamiento.

Rodríguez de Francia, José Gaspar
PY ANA ANA-AHRP-PY-1045-1-4 · Unidad documental simple · 1855-02-05 - 1855-06-06

Copias de Comunicaciones del Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay al consulado de ella en la Confederación Argentina, relativas a la supresión del consulado y el vice consulado en Corrientes, con una copia y un inventario de los enseres pertenecientes al referido consulado.
Paraná y Asunción 5 de febrero al 6 de junio de 1855. Los documentos están firmados por Pedro Nolasco Decoud, cónsul general del Paraguay en Argentina a José Falcón, Ministro de relaciones exteriores del Paraguay.
Contenido:

  1. Permiso concedido a de La cruz Cáceres conduciendo correspondencia para el gobierno del Paraguay. Firmado por Pedro Nolasco Decoud. Original.
  2. De José Falcón a Pedro Nolasco Decoud, declarando que el presidente de la República atendió su pedido de apartar de sus funciones de cónsul y autoriza a nombrar a Félix Egusquiza para su sustituto.
  3. Relación de los haberes pertenecientes al consulado general del Paraguay en la confederación Argentina que Pedro Nolasco Decoud entregó a Félix Egusquiza. Original.
  4. De José Falcón a Félix Eugusquiza comunicando que por decreto del Presidente del Paraguay, fue suprimido el consulado general del Paraguay, en Paraná y el vice consulado en Corrientes.
Decoud, Pedro Nolasco
PY ANA ANA-AHRP-PY-470-1-13 · Unidad documental simple · 1846 - 1849

1 – carta de Domingo de Saa Pereyra, negociante del rio de Janeiro, a Juan Andrés Gelly, proponiendo hacer abastecimiento al gobierno de Paraguay. Copia en mal estado.
2 – Carta de Francisco Magarinos a Gelly sobre cuestiones de relaciones entre los países de la plata.
3 – De Juan Andrés Gelly a Cayetano Manuel Faria de Albuquerque sobre relaciones entre el Brasil y el Paraguay y sobre el transporte de correspondencia reservada intercambiada con el presidente de Paraguay.
4 – De Juan Andrés Gelly a Cayetano Manuel Faria de Albuquerque, acusando el recibimiento de la correspondencia reservada intercambiada con el presidente de Paraguay.
5 – de Juan Andrés Gelly a Lord Palmerston, ministro de relaciones exteriores de la Gran Bretaña al respecto de la publicación, en Rio de Janeiro, de unas cartas subordinadas al título:
“El Paraguay, lo que es y lo que debe ser” sobre anonimatos con noticias e informaciones sobre ese país, teniendo el Encargado de negocios de Gran Bretaña, capitán Gore, atribuido la autoría de la referida publicación al Presidente Carlos Antonio López de Paraguay, desmintiendo tal suposición, declarando que el presidente López, sería incapaz de escribir tales cartas.
Asegura que su autor es un naturalista sueco Everard Munch que estuvo en el Rio de la Plata en el año 1841.
Nota sin firma y autenticada por el propio Juan Andrés Gelly.
6 – carta del encargado de Negocios de Bélgica, en el Rio de Janeiro, Joseph de Lannoy dirigida a Gelly acusando el recibimiento de un cuaderno sobre el Paraguay.
7 -8. De Pedro de Rodríguez F. Chávez a Juan Andrés Gelly, sobre correspondencia enviada y avisando la formación de una fuerza de correntinos al mando de Virasoro y que estarían quedándose en la mediación de paso de San Lucas. Se piensa que esa fuerza intentará pasar al territorio brasileño para cometer algún atentado, pero ya se tomó providencias al respecto.

Gelly, Juan Andrés