Mostrando 119 resultados

Descripción archivística
119 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-339-1-3 · Unidad documental simple · 1843-09-18

Carta de Manuel Peña enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, informando a Carlos Antonio López, primer cónsul de Paraguay, da la impresión de los correntinos sobre la próxima caída de Rosas y comentando el aspecto de lucha, entre las repúblicas de la plata.

Peña, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-349-1-2 · Unidad documental simple · 1843-11-12

Carta de Manuel Peña enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, al primer cónsul de Paraguay, Don Carlos Antonio López, prestándole informaciones, sobre Luis Oliden, nombrado cónsul boliviano en Asunción y sobre la satisfacción del gobierno argentino, con el bloqueo de Paraguay.

Peña, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-336-1-2 · Unidad documental simple · 1843-09-08

Carta de Manuel Peña enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, al primer cónsul de Paraguay, Carlos Antonio López, relatando las varias etapas del viaje de la goleta de guerra, “República del Paraguay” desde la partida de Asunción hasta el puerto de Villa Franca.

Peña, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-340-1-2 · Unidad documental simple · 1843-09-26

Carta de Manuel Peña enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, a los cónsules de la República de Paraguay, Carlos Antonio López, y Mariano Roque Alonso, informándoles sobre el curso de la goleta, “República del Paraguay” sobre su reabastecimiento de víveres, condiciones de tiempo, locales aportados hasta el local de donde escribió. Rio Paraná, cerca de la esquina 26 de setiembre de 1843.

Peña, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-348-1-2 · Unidad documental simple · 1843-11-11

Carta de Juan Andrés Gelly a su sobrino Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires, diciéndose satisfecho con los conceptos meritorios que los hombres más eminentes de Europa y de América, emitían sobre el Paraguay, aplaudiendo la visión de sus cónsules en mantener el aislamiento del País, preservándolo, de las guerras que agitaban los países vecinos y tejiendo otras consideraciones de carácter familiar y personal.

Gelly, Juan Andrés