Ratificación del convenio firmado en San José de Flores en 10 de noviembre de 1859, entre la Confederación Argentina y Buenos Aires.
Tratados.Oficio de Francisco Solano López, Ministro mediador entre los gobiernos de la Confederacion Argentina y Buenos Aires.
López, Francísco Solano (Mariscal)Informe de Manuel Peña, enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires a los cónsules del Paraguay, informándolos sobre los resultados de la misión de que fuera encargado.
Peña, ManuelCorrespondencias exteriores. Por conducto del ciudadano Peña. Buenos Aires.
Oficios referentes a las relaciones exteriores de Paraguay, con diversos países, algunos firmados por los jefes del supremo gobierno de Paraguay, Carlos Antonio López, y Mariano Roque Alonso.
Correspondencia sobre la cuestión Canstatt.
Canstatt, SantiagoCarta del Encargado de Negocios de Francia en Buenos Aires, Bourboulon, al presidente de Paraguay Carlos Antonio López, enviándole felicitaciones por haber sido nombrado Presidente de ese país de acuerdo con la ley fundamental sancionada por el Congreso de la República del Paraguay, declara que esa comunicación llegó a su conocimiento por intermedio de la carta enviada al conde de Lurde, Ministro Plenipotenciario de Francia en la confederación argentina.
DiplomaciaCarta de Santiago Aramburu, enviado del gobierno de Paraguay, a una persona no citada, posiblemente Carlos Antonio López, informando de su detención incomunicable en bajada y otros asuntos referentes al bloqueo ejercido por la Argentina y al sitio de Montevideo.
Aramburu, SantiagoCarta de Santiago Aramburu, enviado de Paraguay, al exterior, a la persona no identificada, posiblemente a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, comunicando las dificultades opuestas por el gobierno argentino a su regreso, esperando por entonces obtenerlo, a cualquier momento y que le transmitiría verbalmente importantes informaciones, cuando vuelva.
Hace parte de una colección de documentos subordinada al título: “papeles relativos a las comisiones del ciudadano Atanasio González y Don Esteban Cordal y viaje de Don Santiago Aramburu en el exterior”.
Carta de Santiago Aramburú enviado del gobierno de Paraguay, a una persona no citada, posiblemente Carlos Antonio López, informando de su detención incomunicable en bajada y otros asuntos referentes al bloqueo ejercido por la argentina y al sitio de Montevideo.
Aramburu, SantiagoCarta de Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, sobre sus conversaciones con el gobierno argentino y precios de mercadería en la plaza de buenos aires.
Peña, Manuel