Nota n° 18 de 7 de Julio del encargado de Negocios Don Carlos Calvo, con los papeles que adjunta participando al Estado de sus gestiones.
Calvo, CarlosNota de 30 de junio de Señor Ministro de Residente del Perú, Buenaventura Seoane en la Asunción proponiendo la celebración del Tratado.
Seoane, BuenaventuraNota de 19 de abril de 1860 del cónsul de Paraguay en Nueva York avisando haber recibido la letra para el pago de su cuenta.
Mullowney, RichardNota de 17 de agosto, signada también con el n° 47 del señor Calvo, con la copia adjunta de notas dirigidas al Ministro de Suecia y Noruega.
Calvo, CarlosMensaje del Excelentísimo Vice Presidente de la República presentada al honorable Congreso Nacional.
López, Francísco Solano (Mariscal)Memorial secreto a su excelencia Don Carlos Antonio López, Presidente de la República del Paraguay, por E. A. Hopkins.
Hopkins, Edward A.Manifiesto del Presidente Francisco Solano López, al pueblo paraguayo, por el fallecimiento de su padre Carlos Antonio López.
López, Francísco Solano (Mariscal)Inventario de los papeles correspondiente al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, comprendiendo desde el año 1796 hasta el 1855.
DiplomaciaInforme de Manuel Peña, enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires a los cónsules del Paraguay, informándolos sobre los resultados de la misión de que fuera encargado.
Peña, Manuel1 – Carta de Francis la Porte, conde de Castelnau, encargado por el gobierno francés de una expedición científica a América del sur, solicitando a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, permiso para entrar en esa Republica con el propósito de cumplir la misión de que fuera escogido por su gobierno.
2 – Oficio del gobierno paraguayo al conde de Castelnau, lamentando no poder permitir su ingreso al Paraguay, no solamente por secas, pestes que empobrecerán el interior, no siendo posible ofrecer confort a la misión científica, como también porque los puertos argentinos se encontraban bloqueados por motivo de guerra entre Buenos Aires y la confederación, impidiendo que la citada misión saliese del Paraguay por el Rio Paraná.
3-Comunicación de Alfredo Demersais, miembro de la misión científica del conde de Castelnau a Carlos Antonio López, sobre observaciones de física, botánica, zoología, geografía, e geología hechas en el Paraguay. En francés.
4-Carta de Demersais al presidente de Paraguay, solicitando permiso y el pasaporte conveniente para penetrar en el paraguay, a fin de atender piezas necesarias para su misión.
5-De Demersais para Carlos Antonio López, avisando que partiría para Villarica y misiones con su comitiva y solicitando que se dirigiese las órdenes a las autoridades civiles y militares para auxiliarlo en su misión.
6-Solicitando Demersais al presidente de Paraguay, expidiese con urgencia al comandante de Encarnación el pasaporte ya pedido, para que su criado fuese a San Borja a liquidar algunos negocios suyos, sin el cual el dicho creado no podría atravesar la provincia de Corrientes, que se hallaba en situación crítica.