Mostrando 142 resultados

Descripción archivística
141 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-351-1-3 · Unidad documental simple · 1843-11-20 - 1847-06-25

1- Carta patente del emperador Pedro II, nombrando a José Antonio Pimienta Bueno, para encargado de negocios de y cónsul general del Imperio en Paraguay, 20 de noviembre de 1843. Copia.
2- De Paulino José Suarez de Souza, a Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, participándoles a la nominación de encargado de negocios y cónsul, Pimienta Bueno, 20 de noviembre de 1843. Original.
3- Carta de Don Pedro II al presidente de Paraguay en respuesta a una carta que le fue dirigida por ocasión de ausentarse de Paraguay, el encargado de negocios Pimienta Bueno, 25 de junio de 1847. Original.

Pedro II (Emperador del Brasil)
PY ANA ANA-AHRP-PY-588-1-5 · Unidad documental simple · 1850-12-25 - 1855-02-10

Correspondencia entre el excelentísimo Presidente de la República del Paraguay, y el Príncipe Luis Napoleón Bonaparte, Presidente de la República francesa y copia de comunicación del ministerio de relaciones exteriores de la República del Paraguay al de Francia.
El 10 de agosto de 1850, se llevó al despacho del supremo gobierno la copia firmada del excelentísimo señor presidente de la República y dirigida en el 12 de marzo de 1853 al emperador de los franceses participando haber ratificado el tratado de amistad celebrado entre los plenipotenciarios paraguayos y franceses.
Contenido:
1- Oficio de Carlos Antonio López, comunicando que después de la emancipación de Paraguay, en 1813, el congreso resolvió pedir el reconocimiento formal de su soberanía junto a los países americanos y europeos, habiendo enviado una nota al gobierno francés en 1843, del cual no recibió respuesta, mencionando los países que hasta entonces reconocerán la independencia del Paraguay.
2- Oficio de Luis Napoleón Bonaparte, presidente de la República francesa acusando el recibimiento del oficio anterior y declarando que el ministro plenipotenciario en la plata, Saint Georges, tiene instrucciones especiales para establecer relaciones amigables entre el Paraguay y Francia.
3- Carta de Carlos Antonio López, comunicando que ratifico el tratado de amistad, comercio y navegación negociado entre los representantes paraguayos y el plenipotenciario francés, Saint Georges, solicitando la ratificación por parte de Francia.
4- Oficio de José Falcón, ministro de relaciones exteriores del Paraguay, al ministro de igual nivel de Francia, comunicando el decreto del presidente López nombrando a Henrique A. Laplace cónsul en París.

Napoleón III (Emperador de los franceses)
PY ANA ANA-AHRP-PY-449-1-8 · Unidad documental simple · 1845 - 1846

1- Nota de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, informando al Ministro Plenipotenciario de Francia, en el Rio de la Plata que autorizó al Ministro brasileño que fuese designado por el emperador del Brasil, a representar al Paraguay junto al referido plenipotenciario. (en virtud de la falta de tiempo para ser enviado un representante del Paraguay) con el fin de que ese cooperase en la pacificación del rio de la plata, en la libre navegación de los ríos Paraná y el Uruguay y en las relaciones comerciales de los Estados de América del sur, entre sí y con las potencias amigas.
2- Y 3- Del Barón Deffandis, acusando el recibimiento de la correspondencia y refiriéndose a la materia de la nota de Carlos Antonio López, comunica que a pesar de no hallarse proveído de instrucciones y poderes para estrechar relaciones especiales entre esos dos estados, no necesitaría comunicarse con la persona que para eso fue autorizada, que debería ser nombrada por el Brasil, y entonces no teniendo conocimiento de tal nominación, ofreció al gobierno enviar a Montevideo agente diplomático para que tratáse con su excelencia.
Original. En francés acompaña una respectiva traducción en español.
4 – de Carlos Antonio López, acusando el recibimiento del oficio y haciendo referencias a la carta del Barón de Deffandis, informa que aparecieron esfuerzos para restaurar la paz de los estados de la plata, se anunciaba que el Brasil tomaba parte de ellos y que el objetivo político era forzar al gobernador de Buenos Aires a respetar la independencia del Paraguay y que se proporcionase los medios para conservar la libre navegación del plata y sus afluentes, comunica que la demora de la nominación del Ministro a la que alude fue motivada por la noticia del Brasil no entrar en dicha combinación y no extender sus vistas a los negocios del Paraguay, participa que su país nada más deseaba su independencia, a la navegación respetada y sus límites definitivamente ajustados, estaría rápido a firmar sobre las bases justas y que fuesen de reciprocas ventajas sus relaciones de amistad y comercio con Francia y que para eso fueron enviados Bernardo Jovellanos, y Atanasio González en calidad de agentes confidenciales a la presencia de Deffandis.
5-6 Del Barón de Deffandis declarando que no podía responder completamente a la nota recibida, debido a la falta de instrucciones de su gobierno, y mientras tanto los agentes confidenciales Jovellanos y González estarían prestos a partir para Asunción y aprovechaba para expresar la estima y confianza que tales actos de la administración del Paraguay debían inspirar al gobierno Francés.
Acompaña la traducción en español.

Deffandis, Antoine Luis barón de
PY ANA ANA-AHRP-PY-558-1-31 · Unidad documental simple · 1849-06-28

Correspondencia entre el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el señor Manuel Moreira de Castro primeramente Cónsul y después plenipotenciario del Paraguay, en la corte del Brasil en 1844 y 1853.
Además de la correspondencia intercambiada entre las dos autoridades mencionadas en la papeleta conteniendo el titulo encima, existen otros papeles conforme a la especificación de abajo:

Contenido:

  1. Oficio de Jacinto Rodríguez Pereira Rego, inspector general del instituto de vacunación del imperio a Manuel Moreira de Castro, enviando los tubos de vacuna que le fueron pedidos y explicando el modo de administrarla.
  2. De Francisco Wisner de Morgenstein, comandante de las fuerzas paraguayas en operaciones sobre el Uruguay, Manuel Moreira de Castro, acusando la recepción de oficio.
  3. De Manuel Moreira de Castro al secretario de gobierno paraguayo comunicando haber pagado a Laport y compañía por orden de Juan Andrés Gelly, cierta cuantía, se refiere a la demora en la partida por la prohibición de comunicaciones con la republica por el gobernador de Buenos Aires.
    4-6 De Manuel Moreira de Castro al Presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, sobre el viaje de Joaquín de Leite de Amaral, Coutinho, negociante en Cuiabá, y que va intentar un viaje a Asunción, vía Mato Grosso con el objetivo de llevar armas y municiones para ser vendidas al Gobierno paraguayo. Acompaña una copia del mismo y un recibo de materiales bélicos, asignado por Joaquín Leite de Amaral Coutihno.
    7 – Razón de las letras giradas por la delegación brasileña en esta República que se hayan todavía sin endosar.
    8 – Del Ministro Benito Varela, al cónsul general del Paraguay, en el Brasil, Moreira de Castro participando haber sacado a favor del Desembargador, Pedro Fernández Chávez la cantidad de 6790 pesos de plata para el pago de varios artículos. Sin firma.
    9 – Certificado firmado por S. Beunaton, secretario de la junta de correctores del Rio de Janeiro, sobre la acotación oficial del peso.
    10- Recibo de Pedro R.F. Chávez, declarando haber recibido de M. Moreira de Castro, la cantidad de nueve cuentas, 568 656, por cuenta de una letra de 679 mil pesos de plata, sacada por Benito Varela sobre el referido cónsul Moreira de Castro.
    11 – De Moreira de Castro al ministro interino del gobierno, Benito Varela, enviando una carta que le fue remetida de Buenos Aires por la casa de Lavallol.
    12 – De Benito Varela, ministro de relaciones exteriores del Paraguay a Moreira de Castro, sobre el pago hecho por este a Laport y compañía, por orden de Juan Andrés Gelly y que las cuentas debían ser presentadas al tesorero y recolector general, indagando del estado de los fondos de gobierno paraguayo en los bancos del Rio de Janeiro, enviando un ejemplar del mensaje presidencial enviada a la representación nacional de 1849, y dos números del “paraguayo independiente” donde existen noticias sobre el uso e invitación de Paraguay a Buenos Aires, para un convenio provisorio y amistoso.
    13 – De Benito Varela a Moreira de Castro acusando el recibimiento de correspondencia, se refiere a otros asuntos que no pueden ser identificados por estar escritos en código cifrado.
    14- De Moreira de Castro a Benito Varela declarando que en virtud del fallecimiento del señor Leite, seguiría para Mato Grosso, su amigo y escribano José Antonio Soares, negociante en el Rio de Janeiro, para hacer entrega de los géneros contratados con lo dicho por Leite. Se trata de Joaquín Leite de Amaral Coutinho que debería ir a Asunción, negociar armas con el gobierno paraguayo que ya está encima el referido tema.
    15- Declaración de Juan Andrés Gelly diciendo que no efectuó ninguna transacción comercial con el señor, J.F. Emery, a pesar de que lo dijese repetidas veces, hecho propuestas para la compra de material bélico.
    16- De Benito Varela a Moreira de Castro informando que por orden del presidente del Paraguay, no le podrá ser enviado el diploma de cónsul, consecuente con la nominación que había sido hecha por el señor Gelly, ex – encargado de negocios en el Paraguay, en el Rio de Janeiro.
    17- De J.F. Emery a Moreira de Castro, declarando que le extraña las informaciones de Gelly, ya referidas sobre la compra de material de guerra, volviendo a afirmar que la aludida compra fue efectuada y que el abandono del material encomendado le trataría de prejuicio, esperando que el ministro del exterior de Paraguay, mande examinarlo con el fin de cerrar el incidente, sujetándose a un descuento que el mismo halla justo, en el pago respectivo.
    18- De Juan Andrés Gelly a Benito Varela, informando sobre lo ocurrido con el ingeniero Godwin en su viaje de santos a Cuiabá, llevando como conductor a Antonio Monteiro de Mendoza y tratando de incidente sobre los pagos de expensas del viaje verificadas con el mismo conductor.
    19- De J.F. Emery a Moreira de Castro, enviando una cantidad de 1.600.000, recibida en fecha del 3 de noviembre de 1849, se refiere a la transacción hecha con J.A. Gelly, ya mencionada, hace varias consideraciones sobre los prejuicios causados por recusación de la propuesta de la adquisición de materiales de guerra, esperando todavía poder venderlos por el mismo precio diminuto.
    20- En anexo la nota de Moreira de castro declarando que Emery y compañía, recibirían por cuenta de débito 1.600.000. Rs. (Pesos reales)
    21- De Benito Varela a Moreira de Castro sobre los oficiales de la Marina Brasileña que estuvieron en servicio en el Paraguay, Francisco Domingo Caminade y Joao Soares Pinto, declarando los cuales el pago que les fueron efectuados en dinero, en oro y en mate, manifestando la satisfacción por el servicio que allí prestaron los mismos oficiales.
    22- De Benito Varela a Moreira de Castro, sobre una remesa ordenada por la “oficina general de recaudación” constando de maderas y solas que deben ser embarcadas en la goleta correntina Herminia, por intermedio de Esteban Cordel, para ser vendidas en Buenos Aires, o en Montevideo, se envió el producto de venta para Moreira de Castro, destinándose a saldar los encargos del gobierno del Paraguay, dando varias instrucciones sobre el proceso de las operaciones de venta de los referidos materiales.
    23- De Moreira de Castro a Mariano González, oficial interventor en la “oficina general de recaudación” del Paraguay, acusando el recibimiento de comunicación referente a la remesa de dinero para expensas de la comisión especial de que fue encargado, acusando el recibimiento de 152 onzas de oro, que quedarían a disposición de Benigno López, secretario de la comisión.
    24- Moreira de Castro a Benito Varela, acusando el recibimiento del diploma de nominación para el cargo de ministro plenipotenciario del Paraguay junto al Brasil, bien como las respectivas instrucciones y el aviso de la nominación de Benigno López, para el secretario de la delegación.
    25- De Benigno López al ministro Benito Varela, acusando el recibimiento de la nota y del diploma referente a su nominación para el cargo de secretario de la delegación del Paraguay, en el Brasil.
    26- De Benito Varela a Moreira de castro, participando haber sido firmado un tratado de navegación y límites entre el Paraguay y la argentina, y como consecuencia el reconocimiento de la nacionalidad paraguaya por el gobierno argentino, declarando quedar sin efecto los plenos poderes que el gobierno Paraguay, concedió a Moreira de Castro, para ajustar y concluir un tratado de alianza entre la República y el imperio del Brasil el cual quedo sin efecto por motivo de la celebración del tratado con la Argentina, y que dio a la republica paraguaya el derecho de navegación en el Paraná, y sus afluentes. Declara que continúan vigentes sus poderes para la conclusión de un tratado de límites, entre la República y el Imperio en la Frontera del Norte.
    27- De Benito Varela a benigno López, secretario de la delegación paraguaya junto al gobierno del Brasil, declarando haber comunicado a Moreira de Castro, la conclusión del tratado de comercio y la navegación entre la republica Paraguaya y la Argentina.
    28- Sobre la vigencia de sus poderes con relación a un tratado de límites entre el Paraguay, y el Brasil en la frontera del norte.
    29- De Benito Varela a Moreira de Castro, extrañándole no haber recibido respuesta a su nota sobre la conclusión del tratado entre el Paraguay y la Argentina, y comunicando por orden del presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, que queden revocados todos los derechos que le fueron conferidos y que en consecuencia deben cesar las negociaciones para un tratado de límites con el Imperio en la frontera del norte, declarando que comunico la presente disposición al ministro de negocios extranjeros del Brasil, a quien deberá participar que fue revocada la misión especial de que tenía participación.
    30- Balance de cuenta corriente de Esteban Cordal, de asunción de con la firma de Jaime Lavallol e hijos.
Moreira de Castro, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-334-1-14 · Unidad documental simple · 1843

Correspondencias exteriores. Por conducto del ciudadano Peña. Buenos Aires.
Oficios referentes a las relaciones exteriores de Paraguay, con diversos países, algunos firmados por los jefes del supremo gobierno de Paraguay, Carlos Antonio López, y Mariano Roque Alonso.

Peña, Manuel