Copia de una nota de 23 de marzo de 1857 del Ministro de Relaciones Exteriores de la República al de igual clase del Gobierno Británico, en la que se ordena del Excmo. Señor Presidente de la República el ciudadano Carlos Antonio López, le pedía elevarse al conocimiento de S. M. la Reyna de Inglaterra.
Vasquez, NicolasCopia en portugués de la carta firmada de su majestad, al Emperador del Brasil, al Excelentísimo Señor Presidente de la Republica participándole en nombramiento que su majestad ha hecho en la persona de su excelencia de la Gran Cruz de la muy noble y antigua orden de nuestra señora y acompañando las insignias correspondientes.
Pedro II (Emperador del Brasil)Copias de cartas dirigidas a S.E. por C. Calvo E. de N. y Secreto D.G Benitez.
Calvo, Carlos1 – carta de Domingo de Saa Pereyra, negociante del rio de Janeiro, a Juan Andrés Gelly, proponiendo hacer abastecimiento al gobierno de Paraguay. Copia en mal estado.
2 – Carta de Francisco Magarinos a Gelly sobre cuestiones de relaciones entre los países de la plata.
3 – De Juan Andrés Gelly a Cayetano Manuel Faria de Albuquerque sobre relaciones entre el Brasil y el Paraguay y sobre el transporte de correspondencia reservada intercambiada con el presidente de Paraguay.
4 – De Juan Andrés Gelly a Cayetano Manuel Faria de Albuquerque, acusando el recibimiento de la correspondencia reservada intercambiada con el presidente de Paraguay.
5 – de Juan Andrés Gelly a Lord Palmerston, ministro de relaciones exteriores de la Gran Bretaña al respecto de la publicación, en Rio de Janeiro, de unas cartas subordinadas al título:
“El Paraguay, lo que es y lo que debe ser” sobre anonimatos con noticias e informaciones sobre ese país, teniendo el Encargado de negocios de Gran Bretaña, capitán Gore, atribuido la autoría de la referida publicación al Presidente Carlos Antonio López de Paraguay, desmintiendo tal suposición, declarando que el presidente López, sería incapaz de escribir tales cartas.
Asegura que su autor es un naturalista sueco Everard Munch que estuvo en el Rio de la Plata en el año 1841.
Nota sin firma y autenticada por el propio Juan Andrés Gelly.
6 – carta del encargado de Negocios de Bélgica, en el Rio de Janeiro, Joseph de Lannoy dirigida a Gelly acusando el recibimiento de un cuaderno sobre el Paraguay.
7 -8. De Pedro de Rodríguez F. Chávez a Juan Andrés Gelly, sobre correspondencia enviada y avisando la formación de una fuerza de correntinos al mando de Virasoro y que estarían quedándose en la mediación de paso de San Lucas. Se piensa que esa fuerza intentará pasar al territorio brasileño para cometer algún atentado, pero ya se tomó providencias al respecto.
Correspondencia cambiada entre el Capitán de Fragata y el Comandante de navío de guerra "Tacuari", de Paraguay y el contra-almirante británico Stephen Lushington.
Meza, Pedro IgnacioCorrespondencia de Don Ricardo B. Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta de Richard Bannister, súbdito británico comunicando a los cónsules del Paraguay, Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, haber recibido la licencia que le concedieron para aportar en Ñeembucú.
Correspondencia de Don Ricardo Bannister, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Requerimiento de Richard Bannister Hughes súbdito Británico, a los cónsules de Paraguay Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López, solicitando matricular un navío inglés sobre la bandera paraguaya, a fin de navegar libremente por Paraná, sin que las mercaderías transportadas pagasen tributos a Buenos Aires.
Correspondencia de Don Richard B. Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta de Richard Hughes, súbdito británico a los cónsules de Paraguay, Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, comunicando haber enviado junto con el documento del Ministro de Relaciones Exteriores, de Gran Bretaña, para aquel gobierno y solicitando condiciones para el establecimiento de relaciones comerciales con el Paraguay.
Correspondencia de Don Richard B. Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta de Richard Bannister Hughes, súbdito británico comunicando a los cónsules del Paraguay, Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, diciendo que se siente honrado en enviarles seis libros, a pedido de Felipe Araña gobernador delegado de la provincia de Buenos Aires.
Correspondencia de Don Richard Bannister Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta de Richard Bannister, súbdito británico a los cónsules del Paraguay, Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López, acusando el recibimiento de la carta que le enviaron, agradeciendo el permiso que le fue dado para comerciar con el Paraguay.