Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
8 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-143-1-7 · Unidad documental simple · 1810-8-9

Contiene dos circulares del Gobernador Velazco. El 1º es del 9 de agosto de 1810 dando a saber los sucesos favorables de las armas españolas en la metrópoli. El 2º, del 30 de noviembre del mismo año, relativo a participar en el envío de una expedición por el gobierno de Montevideo al Uruguay que tuvo sus refriegas con las tropas de Buenos Aires enviadas por Belgrano; habla también de las convulsiones de Mojos, Lima, Potosí, Chuquisaca, envío de 7000 hombres por el Virrey de Lima al Río de la Plata, dinero y armamento. Una nota de Velazco, asociado de Francia y Zeballos del 20 de mayo de 1811, al Capitán General Don Diego Sousa, comunicándole las bases de la capitulación que tuvo lugar en Tacuary con el General Belgrano, pidiéndole al mismo tiempo 400 fusiles, pólvora, plomo y balas, a satisfacer lo impuesto.

Velazco, Bernardo de (Gobernador Intendente de Paraguay)
PY ANA ANA-AHRP-PY-103-1-12 · Unidad documental simple · 1806

Oficios de Bernardo de Velazco, Gobernador Intendente del Paraguay, al comandante de Villa Real versando sobre asuntos varios, ordenando el alistamiento, aprobando la construcción de un almacén para la conservación de la pólvora, concediendo licencia por motivo de enfermedad.

Velazco, Bernardo de (Gobernador Intendente de Paraguay)
PY ANA ANA-AHRP-PY-163-1-12 · Unidad documental simple · 1811-7-27

Diez oficios de José Joaquín López, Comandante de la villa del Pilar de Ñeembucú, al Presidente Fulgencio Yegros y vocales de la Suprema Junta Gubernativa del Paraguay, comunicando la existencia de aquella villa.

1- Comunicando que en vista de las noticias que recibió se mudó para la villa de Ñeembucú, refiriéndose al movimiento de navíos.
2- Declarando que tomó cargo del puesto de Comandante Militar de Ñeembucú, para el cual fue nombrado habiendo prestado el juramento.
3- Declarando que dio órdenes a los navíos paraguayos para que auxiliasen a los barcos que fueron para la frontera de misiones aludiendo a la organización de una cuadro estadístico de las armas de artillería y municiones que existen en el distrito de Pilar de Ñeembucú.
4- Comunicando el envío de una carta de Corrientes que fue a caer a sus manos y que era destinada para Asunción.
5- Enviando una relación de todo el armamento bueno, mediocre e inutilizado existente en Pilar de Ñeembucú.
6- Relación de estado en que se encuentran las armas de artillería, armas menores y municiones pertenecientes al Cuartel de Pilar de Ñeembucú.
7- Declarando que el depositario de los bienes de Manuel Doldán hace una extorsión en mantenerlos por mucho tiempo en su poder.
8- Participando en la muerte del subdelegado Blas José de Rojas.
9- Comunicando que el enviado de la Junta Gubernativa de Buenos Aires, Justo Pastor Cañiza, le declaró que Juan Andrés Gelly se encuentra en Corrientes, y que Manuel Belgrano y Juan Alberto Echeverría se dirigía para el Paraguay, motivo por el cual se solicita instrucciones.
10- Refiriéndose a la prohibición de traer armas para el Paraguay y la campaña infame efectuada por José Artigas contra la soberanía de Paraguay. Este oficio es dirigido al Dictador del Paraguay, José Gaspar Rodríguez de Francia.

López, José Joaquín (Comandante de Villa del Pilar)
PY ANA ANA-AHRP-PY-110-1-38 · Unidad documental simple · 1806-6-8

Correspondencia entre el Subdelegado del Partido de Candelaria, Francisco Martínez Lobato, y el Gobernador intendente de Paraguay, Bernardo de Velazco.
A- El pedido de demisión de Juan Antonio de Toca y Maza de la Mayordomía de Jesús, y la nominación de Josef Cabrera para ese puesto.
B- La exoneración de Pedro Mboca, Corregidor de Itapuá, y el rellenado del cargo vago, bien como de sus auxiliares y sustitutos, un pedido de armas hecho por José de Laris y otras cuestiones de carácter administrativo y militar.

Martínez Lobato, Francisco (Gobernador del Departamento de la Candelaria)
PY ANA PY-ANA-AHRP-13-1-3 · Unidad documental simple · 1781-3

De Don Carlos de Lara administrador del ramo de guerra. Diferentes relaciones que dio para inteligencia del gobierno.
El primer documento trae una razón de las armas que se hallan aisladas en el almacén del ramo de guerra, como asimismo las que por orden están entregadas a las cárceles y a varios soldados.

Lara, Don Carlos José de (Administrador del Ramo de Guerra)
PY ANA ANA-AHRP-PY-48-1-18 · Unidad documental simple · 1794

Correspondencia intercambiada entre Thomas de Ortega y el Comandante de Armas del Fuerte Borbón, Miguel Antonio de Herrera, tratando sobre las remesas del personal y materiales de la guerra.

Ortega, Thomas de (Capitán de Regimiento de Milicias)