Copia de trece notas dirigidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Rca. a otros gobiernos.
DiplomaciaCopiador de notas oficiales, comienza desde el 29 de octubre de 1862.
DiplomaciaCopias de comunicaciones reservadas entre el ministro de Relaciones Exteriores de la confederación Argentina y su cónsul en Asunción.
DiplomaciaDiario del Ministerio de Estado en el Departamento de Relaciones Exteriores desde el 29 de octubre de 1862.
DiplomaciaDiario del Ministerio de Estado en el Departamento de Relaciones Exteriores desde el 29 de octubre en 1862.
DiplomaciaIndice de los papeles correspondientes al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay.
DiplomaciaInventario de los papeles correspondiente al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, comprendiendo desde el año 1796 hasta el 1855.
DiplomaciaNota del 3 de febrero de 1858 del Señor Ministro de Negocios Extranjeros al de igual clase de la República del Paraguay.
DiplomaciaOficio del Supremo Gobierno de la República de Paraguay al Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, acusando el recibimiento de correspondencia, que le enviara conteniendo el mensaje de Gobierno de Buenos Aires, a la asamblea legislativa provincial y algunos diarios de aquella capital.
DiplomaciaReprobación por parte de la Confederación Argentina del tratado que celebró con la República del Paraguay el 15 de julio de 1852.
Contenido:
1-2. Del Congreso Legislativo de la Confederación Argentina al Vicepresidente de la misma recomendando una renovación del tratado de límites, comercio y navegación, celebrado en fecha de 15 de julio de 1852, con el Paraguay por encontrarse ambiguas las disposiciones de ciertos artículos de ese tratado.
3-4. De Juan María Gutiérrez Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, a Nicolás Vázquez, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, participando que el congreso Legislativo de la Confederación Argentina se manifiesta favorable a la renovación de las negociaciones con el Paraguay sobre el tratado celebrado en fecha del 7 de julio de 1852, con el fin de establecer de manera clara y precisa las Relaciones Comerciales entre los dos países.
- De Nicolás Vásquez a Juan María Gutiérrez acusando el recibimiento de la nota enviada por el gobierno de la Confederación Argentina y declarando que fue una sorpresa para el presidente de Paraguay, el hecho de ser considerados ambiguos ciertos artículos del tratado de 1852, mostrándose por eso, dispuesto a prestar los esclarecimientos necesarios al ministro argentino, con el fin de que las dudas sean disipadas.