Tratado del 7 de octubre de 1844 entre el Paraguay y el Brasil. Expediente de la consulta al Consejo de estado sobre este tratado.
Copia de la carta del excelentísimo señor presidente de la republica al emperador Brasilero comunicándole la ratificación del tratado.
Copia de una proyecto de tratado, presentado por el encargado de negocios. Bellegarde, que fue desechado.
1- Comunicación pública de Carlos Antonio López, presidente de Paraguay, sobre la firma del tratado de Comercio, Paz y Amistad, firmado con el Brasil, representado por el Plenipotenciario José Antonio Pimienta Bueno, con los artículos del referido tratado y una nota esclareciendo haber sido retiradas las 2 últimas hojas conteniendo las firmas de los representantes de las naciones contratantes por haber informado el representante brasileño que su gobierno se negaría a ratificar el tratado proponiendo algunas variaciones.
2- Ante proyecto del tratado de Paz comercio y amistad a ser firmado con el Brasil presentado al parecer del consejo de estado por Carlos Antonio López.
3- Oficio de Carlos Antonio López al consejo de estado de Paraguay, presentando a su parecer las bases del tratado a ser firmado con el Brasil.
4- Oficio firmado por los miembros del consejo de estado de Paraguay a Carlos Antonio López, comunicando haber sido escogido Juan José de Alvarenga para el presidente interino del referido consejo y para su secretario fue nombrado Rafael Antonio Bazán. Original.
5- Acta de la reunión del consejo de estado de Paraguay, en la cual designo su presidente y su secretario.
6- Parecer del consejo de Estado, constituido por Marco Antonio Maíz, prelado diocesano Juan José Alvarenga, Juez de Apelación, Domingo Francisco Sánchez, Juez Civil y por los ciudadanos Mariano Roque Alonso, Hermenegildo Quiñonez y Juan Manuel Alvarez, sobre el tratado. Original.
7- Oficio del consejo de estado enviando a Carlos Antonio López, su parecer sobre el tratado.
8- Oficio del consejo al presidente de Paraguay, acusando el recibimiento de las bases del tratado.
9- Cartas de Carlos Antonio López, a Pedro II, emperador de Brasil, comunicando haber tomado en consideración, la credencial en favor de José Antonio Pimienta, para encargado de Negocios del Brasil en su país cuyo primer acto fue el reconocimiento de la independencia de Paraguay, en el día 14 de Setiembre y haber sido ratificado por el consejo de estado, el tratado de paz, comercio y amistad, firmado con el Brasil.
10- Anteproyecto de alianza defensiva, y ofensiva, a ser firmado entre el Brasil y el Paraguay, presentando la consideración de ese gobierno por el encargado de negocios del imperio, Pedro de Alcántara Bellegarde, con una anotación, de recusarse al gobierno paraguayo a discutirlo sin que fuese eliminado el artículo 4º del tratado referido y con un artículo en separado de carácter perpetuamente secreto.
Proyecto de la Convención entre la República del Paraguay y el Imperio del Brasil.
López, Carlos AntonioPase de Carlos Antonio López, a las autoridades paraguayas y extranjeras ordenando y solicitando auxilio y permiso necesario a Pedro de Alcántara Bellegarde, cónsul general del imperio en asunción en tránsito para la corte de Rio de Janeiro. Asunción 29 de octubre de 1850.
López, Carlos AntonioOficio de Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, a Paulino José Soares de Souza, Ministro de los Negocios Extranjeros del Brasil, acusando el recibimiento de las copias y de los tratados entre el Imperio y la República Oriental de Uruguay y haciendo varias consideraciones sobre las relaciones entre el Paraguay, Brasil y las naciones vecinas. Asunción 15 de enero de 1852.
López, Carlos AntonioOficio de Carlos Antonio López, presidente de Paraguay, a Ernesto Ferreira Francia, ministro de negocios extranjeros del imperio, refiriéndose al reconocimiento de la independencia del Paraguay, por el Brasil, y la celebración de un tratado de amistad y comercio entre esa república y el imperio.
López, Carlos AntonioOficio de Carlos Antonio López presidente, a Paulino José Soares de Souza, Ministro de los Negocios extranjeros del Brasil, sobre la guerra contra Rosas y la actitud del Paraguay con relación a la misma.
López, Carlos AntonioOficio de Carlos Antonio López, Presidente de la República, a Pedro II, emperador del Brasil, refiriéndose a la licencia concedida por el emperador a José Antonio Pimienta Bueno, Encargado de negocios y cónsul general del imperio, junto al Paraguay para que fuese a la corte, dejando como encargado de la delegación a Caetano Manuel de Faria Albuquerque, y a las buenas relaciones entre esa República y el Brasil.
López, Carlos AntonioDos ejemplares del tenor de la ratificación por el Supremo Gobierno Nacional de la Convención especial entre la República y el Brasil.
López, Carlos AntonioDos ejemplares del tenor de la ratificación del Supremo Gobierno Nacional al tratado de 6 abril de 1856 entre la Republica y el Imperio del Brasil.
López, Carlos AntonioDiploma del plenipotenciario paraguayo en el Brasil – decreto del nombramiento del secretario del ministro plenipotenciario – instrucciones a la misión, oficios, del ministro de relaciones exteriores sobre la remisión de dichos documentos.
Contenido:
1-2. Título del nombramiento de Benigno López, expedido por Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, para la función del secretario de la delegación de ese país en el Brasil. Original y Copia.
3-. Resolución de Carlos Antonio López, nombrando a Manuel Moreira de Castro, plenipotenciario del gobierno paraguayo junto a los representantes brasileños, con el fin de negociar y establecer un tratado de alianza con el imperio en la lucha contra Justo José Urquiza, encargado del gobierno de la confederación Argentina, que pretendía invadir el Paraguay.
4-5. Instrucciones de Carlos Antonio López, dada a Manuel Moreira de Castro relativas al establecimiento de un tratado de alianza con el Brasil, contra Urquiza. Copia.
6-. Apuntes reservados de Carlos Antonio López, relativos a la situación del Paraguay y un enlace de amenaza de invasión por parte de las fuerzas Argentinas y sobre la necesidad de un tratado con el Brasil. Copia.
7-. Carta de Benigno Varela, ministro del exterior del Paraguay a Manuel Moreira de Castro enviando el título de su nombramiento para plenipotenciario, las instrucciones que debería cumplir en las negociaciones del tratado con el Imperio y los apuntes destinados al desempeño de su misión especial, expedidos por Carlos Antonio López. Copia.
8-. Carta de Varela a Benigno López, enviando el diploma referido por Carlos Antonio López, para ejercer la función de secretario de la delegación paraguaya. En el Brasil.