Mostrando 20 resultados

Descripción archivística
20 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-605-1-4 · Unidad documental simple · 1851-02-25

Carta de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a Daniel Webster, Ministro de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos de Norteamérica, comunicando el deseo del presidente Carlos Antonio López, de obtener el reconocimiento de la nacionalidad paraguaya y trazar relaciones de amistad con los Estados Unidos y la nominación de Edward Augusto Hopkins, representante del Paraguay. Informa que el Rio Paraná continuaba con la navegación impedida y las comunicaciones por tierra de esa Republica con el Brasil, por San Borja continuaban embarcadas por los menos hasta la retirada del ministro argentino acreditado en el Rio de Janeiro.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-546-1-41 · Unidad documental simple · 1848 - 1852

Copias de comunicaciones oficiales del Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay al encargado de negocios del Brasil, Don Pedro de Alcántara Bellegarde.
Contenido:
1- Declarando que el Presidente de la Republica recibió con satisfacción a la noticia de la nominación de Pedro de Alcántara Bellegarde para el cargo de cónsul en el Paraguay. En la misma hoja esta un permiso concedido por el gobierno paraguayo para el tránsito del mismo cónsul de Encarnación hasta Asunción.
2- Enviando un impreso del gobierno paraguayo sobre los motivos que lo llevaran a ocupar el territorio situado entre los ríos Paraná y Uruguay, asegurando una comunicación fácil entre la Republica y el Imperio del Brasil.
3- Acusando el oficio del cónsul de Brasil sobre una probable invasión de territorio del Rio grande del Sur, sobre las fuerzas brasileñas allí existentes. Afirma que el Paraguay dará entero cumplimiento de las obligaciones contraídas con el Brasil por el tratado de alianza existente.
4- Declarando que el gobierno paraguayo es grato por los esfuerzos hechos en el sentido de apaciguar a los indígenas de la frontera de Mato Grosso. Entra en comentarios acerca de los ladrones brasileños, auxiliados por los indios, que practican asaltos a la margen izquierda del rio Apa, cuyos límites, no están bien definidos.
5- Demostrando que el Paraguay está empeñado en auxiliar a mantener la Independencia de Uruguay, en cuanto que la guerra contra Rosas no sea una total ruina para el Paraguay, que podría invadir Corrientes, y Entre ríos, auxiliando de este modo a los ejércitos sitiados en Montevideo.
6- Informando que el presidente de Paraguay quedo sorprendido con los artículos firmados entre el Brasil y las provincias de Entre ríos y Corrientes, excluyendo a Uruguay, y que es contrario al convenio del 29 de mayo de 1851, según el cual, los aliados no pueden separarse sin obtener el reconocimiento de la Independencia del Paraguay.
7- Comentando el oficio que recibió referente a la situación del Paraguay en relación a la argentina y al Brasil, hace consideraciones sobre la posición de rosas, y sobre la política del ministro Honorio Hermeto Carneiro Leao, a quien acusa de querer forzar el Paraguay a entrar en una alianza “las tortas” y hacer en ella “una figura ridícula”.
8- Oficio de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, en respuesta a una propuesta de bases para un tratado de comercio entre el Brasil y el Paraguay, en fecha del 6 de abril de 1852, por el encargado de negocios brasileños en Paraguay, Pedro de Alcántara Bellegarde.
9- Declarando que el ciudadano brasileño Amaro dos Santos Barbosa, fue autorizado por el gobierno de Paraguay, a ejercer funciones de vice- cónsul del Brasil en aquella República.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-766-1-22 · Unidad documental simple · 1853-05-06 - 1855-12-10

Correspondencia entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el cónsul del Imperio del Brasil, cerca de la República.
Contenido:
1- De Amaro José dos Santos Barbosa a Benito Varela, comunicando que fue nombrado cónsul general y solicitando un “Exequatur” del Presidente de Paraguay.
2- De Benito Varela a Amaro José dos Santos Barbosa, respondiendo al oficio de encima y declara que el Presidente del Paraguay está satisfecho con su nominación.
3- De Benito Varela a Amaro José dos Santos Barbosa a Benito Varela, sobre la cobranza del impuesto de transito que se hace en Corrientes a los frutos importados y exportados del Paraguay.
4- De Amaro José dos santos Barbosa a Benito Varela, comunicando su intención de izar en el consulado la bandera brasileña, en conmemoración al aniversario de la independencia del Brasil.
5- De Benito Varela a Amaro Jose dos Santos Barbosa, refiriendose al decreto expedido en el 24 de setiembre, relativo a la libertad de comercio de la republica con las demas naciones.
6- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Benito Varela acusando el recibimiento de la copia del decreto supremo expedido en 24 de setiembre, relativo al comercio del Paraguay con las demas naciones.
7- De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Benito Varela, refiriendose a la oferta de un vapor al presidente del Paraguay.
8 – De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Benito Varela, solicitando permiso para el brasileño Joao Batista Diaz que desea regresar a la Patria.
9- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Benito Varela, comunicando la intencion de hizar la bandera en el consulado, la bandera brasileña en conmemoracion al aniversario natalicio del Emperador del Brasil.
10- De Amaro jose dos santos barbosa a jose falcon, comunicando el envio de unos diarios de comercio y solicitando que los mismos sean llevados a la presencia del presidente del Paraguay.
11- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon, acusando el recibimiento de una copia del “supremo decreto” del 16 de octubre relativo a la cesacion del pago de las cuotas a los consules extranjeros, por las embarcaciones nacionales que se dirigen al exterior.
12-13. De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Jose Falcon, participando el motivo de hizamiento de la bandera brasileña en el consulado.
14- De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Jose Falcon solicitando una desicion definitiva a la cuestion del brasileño Victorino Martinez, acusado de robo de ganado.
15- De Jose Falcon a Amaro Jose dos Santos Barbosa, comunicando las providencias tomadas para la desicion del caso de Victorino Martinez.
16- De Jose Falcon a Amaro Jose dos Santos Barbosa, comunicando el envio del ejemplar de colección de notas oficiales concernientes a las cuestiones paraguayo – brasileñas.
17- De Amaro Jose dos Santos a Jose Falcon, acusando el recibimiento de un ejemplar de la colección de notas oficiales, intercambiadas entre los plenipotenciarios del Paraguay y del Brasil, relativas a las cuestiones entre estos paises.
18- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon, comunicando el motivo por el cual sera hizada en el consulado la bandera brasileña.
19- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon acusando el recibimiento de una nota con informaciones relativas a los bienes del brasileño Joaquin Diaz.
20- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon, acusando el recibimiento de la importancia relativa al saldo de los bienes del brasileño Joaquin Diaz.
21- De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Jose Falcon participando el motivo por el cual hara hizar en el consulado la bandera brasileña.
22- De Nicolas Vasquez a Amaro Jose dos Santos Barbosa, acusando el recibimiento de la nota relativa al hizamiento de la bandera brasileña en el consulado.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-552-1-1 · Unidad documental simple · 1849-06-04

Oficio de Benito Varela a Pedro de Araujo Lima, ministro de los negocios extranjeros del Brasil, refiriéndose a la nota del 20 de noviembre de 1848, relativa a la elección de Bellegarde Pedro de Alcántara, para encargado de negocios y cónsul general del imperio en Paraguay.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-571-1-4 · Unidad documental simple · 1850-05-28

Oficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay al encargado de negocios del Brasil, Pedro de Alcántara Bellegarde, acusando el recibimiento de un oficio del referido encargado de negocios sobre ordenes enviadas por el gobierno imperial al presidente de Mato Grosso, para que sean apresados y entregados a las autoridades paraguayas los desertores que pasan a la frontera, hace largas consideraciones a propósito de las medidas tomadas desde 1846, por el gobierno paraguayo para conseguir un tratado con el Brasil que resuelva los litigios de la frontera, declara que el gobierno paraguayo no reconocerá cuales quiere establecer en los establecimientos de particulares al margen del Rio Apa, en el terreno del cual se habla.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-764-1-2 · Unidad documental simple · 1853-04-29

Oficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Paulino José Soares de Sousa, Ministro de los negocios extranjeros del Imperio, comunicando no tener ese documento, el Emperador del Brasil, y acepta las bases para la negociación de un tratado de límites, en la frontera del norte, entre países. Participa también que quedaron revocados los poderes conferidos en el 20 de mayo de 1852 a Manuel Moreira de castro, relativos a la negociación del referido tratado.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-792-1-3 · Unidad documental simple · 1853-08-12

Oficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Paulino José Soares de Souza, Ministro de Negocios Extranjeros del Brasil, refiriéndose al extraño procedimiento de Felipe José Pereira Leal, encargado de los negocios del Imperio en esa república, cuya conducta es llamada ofensiva y alarmante y cuyos permisos le fueron dados por orden del gobierno de Paraguay.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-577-1-1 · Unidad documental simple · 1850-08-07

Oficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Paulino José Soares de Souza, Ministro de los negocios extranjeros del Brasil, refiriéndose a las razones que impidieron la expedición del diploma de Manuel Moreira de Castro, nombrando Cónsul General del Paraguay en el Brasil.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-675-1-3 · Unidad documental simple · 1852-05-20

Oficio de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a Paulino José Soares de Souza, ministro de los negocios extranjeros del Brasil, comunicando la designación de Manuel Moreira de Castro, con plenos poderes, para conferenciar, negociar, y ajustar con los plenipotenciarios del emperador del Brasil, las relaciones de amistad y convenientes explicaciones oficiales al tratado de liga defensiva del 25 diciembre de 1850, firmado entre el imperio y la República.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-723-1-2 · Unidad documental simple · 1852-11-01

Oficio de Benito Varela, Ministro de relaciones exteriores del Paraguay, a Paulino José Soares de Souza, ministro de los negocios extranjeros del Brasil, acusando el recibimiento de la nota del 11 de mayo de 1852, participando a la resolución del emperador del Brasil en llamar a la corte de Pedro de Alcántara Bellegarde que ejercía el lugar del encargado y cónsul general del imperio de Paraguay.

Varela, Benito