Oficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos, en la Argentina comunicando el recibimiento de la nota del 4 de mayo acompañada de el diario “El progreso” donde se encuentra la publicación referente a la saludación hecha con 21 tiros, a la bandera paraguaya en retribución a la idéntica saludación a la bandera norte-americana, realizada en el día del 28 de febrero del mismo año.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Charles Hotham, ministro plenipotenciario de SMB relativo al tratado de amistad, comercio y navegación, firmado en fecha de 4 de marzo de 1853, entre el Paraguay y la Gran Bretaña.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay al encargado de negocios del Brasil, Pedro de Alcántara Bellegarde, acusando el recibimiento de un oficio del referido encargado de negocios sobre ordenes enviadas por el gobierno imperial al presidente de Mato Grosso, para que sean apresados y entregados a las autoridades paraguayas los desertores que pasan a la frontera, hace largas consideraciones a propósito de las medidas tomadas desde 1846, por el gobierno paraguayo para conseguir un tratado con el Brasil que resuelva los litigios de la frontera, declara que el gobierno paraguayo no reconocerá cuales quiere establecer en los establecimientos de particulares al margen del Rio Apa, en el terreno del cual se habla.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a José Tomas Ramírez, cónsul general de la confederación Argentina, refiriéndose a las cuestiones de impuesto de transito sobre mercaderías importadas o exportadas.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos de Norteamérica en la Argentina, comunicando que el tratado de amistad, comercio y navegación, realizado en el 4 del corriente mes fuera ratificado por el presidente del Paraguay, Carlos Antonio López.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela Ministro de Relaciones exteriores del Paraguay, a Charles Hotham ministro plenipotenciario de S.M.B. comunicando el envió de una copia relativa a la protesta del presidente del Paraguay contra el impuesto de transito que se cobra en Corrientes las mercaderías importadas o exportadas del Paraguay.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela a Pedro de Araujo Lima, ministro de los negocios extranjeros del Brasil, refiriéndose a la nota del 20 de noviembre de 1848, relativa a la elección de Bellegarde Pedro de Alcántara, para encargado de negocios y cónsul general del imperio en Paraguay.
Varela, BenitoNota sobre el intercambio de ratificaciones del tratado de amistad, límite y navegación del 15 de julio de 1852, entre el ministro de relaciones exteriores del Paraguay, Benito Varela, y el encargado de los negocios de la confederación Argentina, en la referida Republica, Santiago Derqui.
Varela, BenitoCorrespondencia entre el ministro de relaciones exteriores de la República del Paraguay y el caballero de Saint Jorge enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario de Francia cerca del gobierno del Paraguay. 1852 y 1853. Oficios firmados por Louis Saint George, Ministro plenipotenciario de Francia en Misión extraordinaria en la plata, Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Francisco Solano López, General en Jefe del Ejército paraguayo y el encargado interino del ministerio de relaciones exteriores y Carlos Antonio López, presidente del Paraguay.
Contenido:
1-2.De Saint George a Benito Varela, comunicando su próxima llegada al Paraguay a bordo del vapor de guerra “Flambart” y solicitando que sean dadas las ordenes necesarias en el sentido de facilitar su entrada en aquel país.
- De Francisco Solano López, a Saint Georges, acusando el recibimiento del oficio anterior y diciendo que podrá entrar en el territorio de la Republica cuando desee.
4-6. De Saint Georges a Francisco Solano López, solicitando una audiencia con el presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, y enviando una copia de la carta del Príncipe Louis Napoleón Bonaparte, Presidente de la República Francesa, dirigida al Presidente de Paraguay. - De Francisco Solano López, a Saint Georges, acusando el recibimiento de oficio de anterior y marcando una audiencia solicitada.
- Copia de la nominación de Francisco Solano López, para el Ministro plenipotenciario del Paraguay, expedida por Carlos Antonio López con el fin de que pueda tener una conferencia con el ministro plenipotenciario de Francia, Saint Georges, y pueda concluir un tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países.
9-12. De Saint Georges a Benito Varela, comunicando la llegada de Napoleón III, y enviando una copia del texto “Senatus – Consultus” conteniendo las modificaciones que se hicieron en la constitución francesa, y la copia del Plebiscito que consagra esas referidas modificaciones. - De Benito Varela a Saint Georges acusando el recibimiento del oficio anterior.
- De Saint Georges a Benito Varela, comunicando haber presentado a Eugene Guillemot al presidente del Paraguay, en la calidad de encargado de los intereses de Francia en la referida república.
- De Benito Varela a Saint Georges, acusando el recibimiento del oficio anterior y comunicando que el presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, reconoce a Guillemot en el carácter de encargado de los negocios de Francia.
- De Benito Varela a Saint Georges comunicando que el tratado de amistad, comercio y navegación firmado entre el Paraguay y Francia, fue ratificado por el presidente de Paraguay y que será presentado al congreso nacional.
- De Saint Georges a Benito Varela acusando el recibimiento del oficio anterior.
- Fe Benito Varela a Saint Georges refiriéndose al envió de una copia autenticada de protesta del el gobierno de la república del Paraguay contra el impuesto de tránsito cobrado en corrientes a todo el cargamento que entra o sale de la referida república.
No existe una copia del citado documento.
Correspondencia entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el cónsul del Imperio del Brasil, cerca de la República.
Contenido:
1- De Amaro José dos Santos Barbosa a Benito Varela, comunicando que fue nombrado cónsul general y solicitando un “Exequatur” del Presidente de Paraguay.
2- De Benito Varela a Amaro José dos Santos Barbosa, respondiendo al oficio de encima y declara que el Presidente del Paraguay está satisfecho con su nominación.
3- De Benito Varela a Amaro José dos Santos Barbosa a Benito Varela, sobre la cobranza del impuesto de transito que se hace en Corrientes a los frutos importados y exportados del Paraguay.
4- De Amaro José dos santos Barbosa a Benito Varela, comunicando su intención de izar en el consulado la bandera brasileña, en conmemoración al aniversario de la independencia del Brasil.
5- De Benito Varela a Amaro Jose dos Santos Barbosa, refiriendose al decreto expedido en el 24 de setiembre, relativo a la libertad de comercio de la republica con las demas naciones.
6- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Benito Varela acusando el recibimiento de la copia del decreto supremo expedido en 24 de setiembre, relativo al comercio del Paraguay con las demas naciones.
7- De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Benito Varela, refiriendose a la oferta de un vapor al presidente del Paraguay.
8 – De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Benito Varela, solicitando permiso para el brasileño Joao Batista Diaz que desea regresar a la Patria.
9- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Benito Varela, comunicando la intencion de hizar la bandera en el consulado, la bandera brasileña en conmemoracion al aniversario natalicio del Emperador del Brasil.
10- De Amaro jose dos santos barbosa a jose falcon, comunicando el envio de unos diarios de comercio y solicitando que los mismos sean llevados a la presencia del presidente del Paraguay.
11- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon, acusando el recibimiento de una copia del “supremo decreto” del 16 de octubre relativo a la cesacion del pago de las cuotas a los consules extranjeros, por las embarcaciones nacionales que se dirigen al exterior.
12-13. De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Jose Falcon, participando el motivo de hizamiento de la bandera brasileña en el consulado.
14- De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Jose Falcon solicitando una desicion definitiva a la cuestion del brasileño Victorino Martinez, acusado de robo de ganado.
15- De Jose Falcon a Amaro Jose dos Santos Barbosa, comunicando las providencias tomadas para la desicion del caso de Victorino Martinez.
16- De Jose Falcon a Amaro Jose dos Santos Barbosa, comunicando el envio del ejemplar de colección de notas oficiales concernientes a las cuestiones paraguayo – brasileñas.
17- De Amaro Jose dos Santos a Jose Falcon, acusando el recibimiento de un ejemplar de la colección de notas oficiales, intercambiadas entre los plenipotenciarios del Paraguay y del Brasil, relativas a las cuestiones entre estos paises.
18- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon, comunicando el motivo por el cual sera hizada en el consulado la bandera brasileña.
19- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon acusando el recibimiento de una nota con informaciones relativas a los bienes del brasileño Joaquin Diaz.
20- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon, acusando el recibimiento de la importancia relativa al saldo de los bienes del brasileño Joaquin Diaz.
21- De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Jose Falcon participando el motivo por el cual hara hizar en el consulado la bandera brasileña.
22- De Nicolas Vasquez a Amaro Jose dos Santos Barbosa, acusando el recibimiento de la nota relativa al hizamiento de la bandera brasileña en el consulado.