Estados Unidos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Estados Unidos

          Términos equivalentes

          Estados Unidos

            Términos asociados

            Estados Unidos

              188 Descripción archivística results for Estados Unidos

              188 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              PY ANA ANA-AHRP-PY-665-1-1 · Unidad documental simple · 1852-04-27

              Decreto de Millard Fillmore, presidente de los Estados Unidos, confiriendo a los señores Robert C. Schenck, ministro plenipotenciario en el Brasil, y John Pendleton, encargado de los negocios junto a la confederación Argentina a la Prerrogativa de tratar en nombre de los Estados Unidos, negociar y concluir con los representantes de la republica paraguaya un tratado sobre todos los asuntos concernientes a la navegación entre los dos países.

              Fillmore Millard, Presidente de los Estados Unidos
              PY ANA ANA-AHRP-PY-801-1-3 · Unidad documental simple · 1853-09-24

              Decreto de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, a Benito Varela, Ministro Secretario de Estado Interino de Relaciones Exteriores del Paraguay, admitiendo y protegiendo en aguas paraguayas las banderas de los navíos mercantes de las naciones amigas, con excepción de la bandera de Corrientes por motivo de la exigencia de esta provincia en cobrar impuestos de tránsito y hacer arribar a sus puertos los navíos mercantes del Paraguay, debiendo ese decreto ser llevado al conocimiento de los ministros de Francia, Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Cerdeña.

              López, Carlos Antonio
              PY ANA ANA-AHRP-PY-487-1-15 · Unidad documental simple · 1846-02-23 - 1846-03-16

              Cuatro copias de comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Buenos Aires, dos de ellas al encargado de negocios de los Estados Unidos, caballero Don Guillermo Brent Junior, una al General Urquiza, y otra al enviado extraordinario de la Confederación Argentina cerca del Imperio del Brasil.

              Araña, Felipe
              PY ANA ANA-AHRP-PY-637-1-21 · Unidad documental simple · 1852 - 1853

              Credencial de plenipotenciario de los señores Robert C. Schenk, John S. Pendelton y Thomas J. Page, comunicación del Presidente de los Estados Unidos y del encargado de negocios del mismo estado en Buenos Aires al excelentísimo señor Presidente de la República del Paraguay y correspondencia del encargado de negocios de los Estados Unidos EL Caballero, John S. Pendelton con el ministro de relaciones exteriores de la República del Paraguay.
              Sobre un tratado a ser celebrado entre el Paraguay y los Estados Unidos y con la República oriental del Uruguay y la confederación Argentina, en español e inglés.

              Fillmore Millard, Presidente de los Estados Unidos
              PY ANA ANA-AHRP-PY-1194-1-4 · Unidad documental simple · 1856-07 - 1856-11

              Correspondencia entre los ministros de relaciones exteriores de las Repúblicas de Nueva Granada y del Paraguay con la protesta de aquel gobierno contra el reconocimiento del gobierno de los Estados Unidos al Intruso en Nicaragua.
              Contenido:
              1-2. De Lino de Pombo a Nicolás Vásquez, enviando una protesta sobre el reconocimiento del gobierno “intruso” de Nicaragua por el Gobierno de los Estados Unidos. Original y protesta impresa está fechada en Bogotá, 9 de Junio de 1856.

              1. De Nicolas Vasquez a Lino de Pombo, Ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Granada, acusando el recibimiento de la nota acompañada de la protesta mencionada encima y que lleva al conocimiento del Presidente de la Republica el cual declaro Reconocer el Principio en que se basa la referida protesta.
              2. De Andrés Laseira, Cónsul de Nueva Granada en Chile, enviando correspondencia recibida de su gobierno.
              Pombo, Lino de
              PY ANA ANA-AHRP-PY-747-1-30 · Unidad documental simple · 1853-01-01 - 1855-11-21

              Correspondencia entre los gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica y la República del Paraguay, y entre el Ministro de relaciones Exteriores de este gobierno con Don Tomas J. Page, comandante del vapor de guerra, “Water Witch” y copias de pasaportes del buque a vapor en su viaje de corrientes a esta capital y de ella a Bahía Negra. 1853 – 1855.
              Contenido:
              1- Carta de Edward Everett, Ministro del Exterior de los Estados Unidos, a su colega del Paraguay, Benito Varela, presentando a John S. Pendleton, Encargado de los negocios de los Estados Unidos de Norteamérica, en Buenos Aires que van de visita al Paraguay, para fines que oportunamente harán en conocer al referido señor Varela.
              En ingles.
              2- Carta del mismo Ministro del exterior de los estados unidos de Norte America, John S. Pendleton a Benito Varela, presentando al teniente de la marina americana Thomas Jefferson Page, que van de visita al Paraguay, con el objetivo que en tiempo oportuno dara a conocer. En ingles, acompaña de la respectiva traduccion en español.
              4- Carta de carlos Antonio Lopez, presidente del Paraguay a los de los estados unidos de Norteamerica, Franklin Perce, refiriendose a la llegada del encargado de los negocios en la confederacion Argentina, John Pendleton, declarando ver lo ajustado, concluido y firmado con el, un tratado de amistad, comercio y navegacion entre el Paraguay, y los estados unidos, a pesar de no tener el mismo ya recibido los plenos poderes para tal fin, y en espera que el gobierno americano no haga objeccion en cuanto a la ratificacion del respectivo tratado.
              5 – Carta de Thomas Jefferson Page, al Presidente del Paraguay, Carlos Antonio Lopez, exponiendo el interes que recibio del gobierno de los Estados Unidos de Norteamerica para explorar a traves de metodos cientificios los varios afluentes del Rio de la Plata. En español.
              6 – Carta del Presidente de Paraguay Carlos Antonio Lopez, al comandante del navio de guerra americano “Water Witch”acusando la recepcion de la carta conteniendo instrucciones sobre su mision de investigaciones en los afluentes del Plata.
              7 – Carta del comandante Thomas Jefferson Page, al MinistroBenito Varela, a proposito de un incidente ocurrido entre un criado suyo y un soldado en virtud de tener el mismo servicio intentando efectuar el pago de una compra con un moneda mejicana, que hizo el engaño, que se refiere todavia al desacato que el mismo soldado paraguayo practico contra la persona en particular.
              8- Carta de Benito Varela en respuesta a de Page, encima mencionada.
              9– Permiso concedido por el Presidente del Paraguay,Carlos Antonio Lopez, al navio de guerra “water witch” en comision con cientifica y sobre el comando de Thomas Jefferson Page.
              10- Carta de Carlos Antonio Lopez, Presidente del Paraguay a Thomas Jefferson Page, comandante del “water witch” sobre los trabajos de exploracion de los afluentes del Rio de la Plata en el que esta nombrado el referido oficial.
              11- Oficio de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a su colega de los Estados Unidos de Norteamerica, declarando ser altamente satisfactorio al gobierno del Paraguay y la nominacion de consul de los Estados Unidos en la persona de Eduardo August Hopkins, a quien fue expedido el “exequatur” por el gobierno de Paraguay.
              Exequátur
              Autorización otorgada por el jefe de un Estado a los agentes extranjeros para que en su territorio puedan ejercer las funciones propias de sus cargos.
              12- Oficio de Benito Varela al Secretario de los Estados Unidos de Norteamérica, acusando la recepción de la carta del primero de febrero sobre el comandante del “water witch” Thomas Jefferson Page y su misión en el Rio de la Plata.
              13- Del mismo al referido Secretario de los Estados Unidos de Norteamérica acusando la recepción de la carta sobre la misión de John S. Pendleton juntamente con el señor Robert C. Scheck, enviado extraordinario de los Estados Unidos de Norteamérica en el Brasil.
              14- Oficio de Benito Varela al secretario de los Estados Unidos de Norteamérica, acusando la recepción de la carta sobre Thomas Jefferson Page, Oficial de la Marina Norteamericana, Comandante del navío de guerra norteamericano “Water Witch” que vino al Paraguay, con el fin de hacer exploraciones científicas en los afluentes del Rio de la Plata, y se refiere a las facilidades que el gobierno paraguayo proporciono al citado oficial.
              15-16. Carta de Thomas Jefferson Page, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Benito Varela, en fecha de abordo del “Water Witch” informando que ya procedió a exploraciones a una distancia de 600 millas de Asunción hasta Corumba.
              17- Carta de James C. Dobbin Secretario de la Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, al Comandante del Navío de guerra “Water Witch” acusando la recepción de una carta al respecto de las facilidades concedidas por el gobierno paraguayo al citado comandante para el desempeño de su misión de exploración de los afluentes de la Plata.
              18- Carta del mismo Secretario de la Marina al Comandante del “Water Witch” sobre el mismo asunto contenido en la carta anterior.
              19- Oficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a su colega de los Estados Unidos de Norteamérica, Willian S. Marsy sobre la reclamación que en su carácter de cónsul de los Estados Unidos de Norteamérica, hace al gobierno paraguayo,
              Edward A. Hopkins, a propósito de un incidente ocurrido entre el soldado paraguayo Agustín Silvero y el ciudadano americano Clemente E. Hopkins.
              20- Carta de Willian S. Marsy, secretario de estado americano a José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando la recepción del oficio del 9 de agosto de 1854, al respecto del incidente con Clemente E. Hopkins.
              21- Oficio del Comandante del “Water Witch” a José Falcón al respecto de la salida de ciudadanos americanos de Asunción y del obstáculo puesto por la alfábega no concediendo la necesaria licencia de embarque de las maletas sin que sean entregadas por el señor Hopkins al recolector de derechos, los papeles relativos a la compra de tierras en San Antonio, extraña tal exigencia pues no percibe ninguna relación entre el embarque de las maletas y los papeles exigidos por el recolector.
              22- Del mismo Comandante para la misma autoridad, informando que obtuvo el permiso del Emperador de Brasil, para explorar el curso superior del Rio Paraguay, y sus tributarios en el Navío de guerra “Water Witch” enviando una copia de la correspondencia entre el enviado extraordinario de los Estados Unidos de Norteamérica, en Rio de Janeiro, Willian Trondale y el ministro de los negocios extranjeros, Paulino Limpo de Abreu.
              23- De José Falcón al comandante Page, acusando la recepción de dos cartas en idioma inglés, el cual no entiende, informa que encargo al señor Eduardo Bushel de llevarlas al referido Page para que le fuesen devueltas con la traducción al castellano, debidamente firmadas por el remitente, donde alega que este ya se corresponderá en castellano con el ex- ministro Varela, con el presidente de la república, y que el señor Bushell trajo la respuesta del comandante Page, declarando que no atendería al pedido de traducción véase, por lo tanto forzado a devolverlas, estando listas mientras, al responder la otra carta desde que sea cumplida la condición ya expresada de venir acompañada de la traducción debidamente firmada.
              24-25. De Jose Falcón a Thomas J. Page, agregando haber sido entregado a él una carta en inglés, y de acuerdo con la nota anterior, véase en la contingencia de devolverlas hasta que le sea enviada la traducción de las cartas.
              26- permiso concedido al teniente Guillermo A. Musdanch. Y al doctor Roberto Cartes firmado en corrientes el 16 de octubre de 1854 por Man. A. Ferre.
              27- Carta de José Falcón al teniente Thomas Jefferson Page, devolviendo una carta con fecha del 16 de octubre de 1854 escrita en inglés sin la traducción en español, por los motivos ya expuestos anteriormente.
              28-29. nota del ministro de relaciones exteriores de la República en fecha 4 de febrero de 1855 al de los estados unidos de Norteamérica sobre el conflicto del Water Witch y el Fuerte de Itapiru.
              Papeleta de título que precede a la conversación sobre el incidente ocurrido en el Rio Paraná, en el día uno de febrero, una conversación de José Falcón acusando el comandante de infracciones las leyes de navegación y desacato a las autoridades paraguayas. Dos copias.
              30- oficio de Williams S. Maray ministro del estado norteamericano, dirigido a José Falcón ministro de relaciones exteriores del Paraguay, acusando la recepción de una nota acompañada de documentos subordinados al título:
              “Colección de Piezas oficiales concernientes a las cuestiones Paraguayo – Brasileñas”.

              Everett, Edward