Carta de Franklin Pierce, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, informando que recibió su carta relativa a la conclusión del tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países, sobre la duda emitida de que el diplomático americano Pendleton, encargado de los negocios en Buenos Aires, no tenga los poderes para concluirlo estima que toda duda desaparezca por la explicaciones fortalecidas por el propio Pendleton así como por la buena voluntad demostrada por el gobierno paraguayo. Además de eso junto a una copia del decreto de su antecesor, el presidente Fillmore, confiriéndole poderes.
Pierce, Franklin presidenteDecreto
45 Descripción archivística results for Decreto
Carta de Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Carlos Calvo, Encargado de Negocios de Paraguay en París.
Berges, José (Diplomático)Carta del Ministro de Negocios Extranjeros de Francia, Drounyn de Lhuys Edouard, al General López, informando que encargo al ministro en Buenos Aires de comunicar ciertos decretos concernientes a la exposición universal de 1855, al Presidente del Paraguay. Envía también 10 ejemplares de la colección de los mismos documentos.
Drounyn de Lhuys, EdouardCarta del particular del cónsul ingles de fecha del 19 de julio de 1856, pidiendo estar al tanto del decreto supremo del 3 de noviembre de 1853, sobre la nacionalidad de buques y la copia de su contestación.
Henderson, Charles A.Copias de Comunicaciones del Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay al consulado de ella en la Confederación Argentina, relativas a la supresión del consulado y el vice consulado en Corrientes, con una copia y un inventario de los enseres pertenecientes al referido consulado.
Paraná y Asunción 5 de febrero al 6 de junio de 1855. Los documentos están firmados por Pedro Nolasco Decoud, cónsul general del Paraguay en Argentina a José Falcón, Ministro de relaciones exteriores del Paraguay.
Contenido:
- Permiso concedido a de La cruz Cáceres conduciendo correspondencia para el gobierno del Paraguay. Firmado por Pedro Nolasco Decoud. Original.
- De José Falcón a Pedro Nolasco Decoud, declarando que el presidente de la República atendió su pedido de apartar de sus funciones de cónsul y autoriza a nombrar a Félix Egusquiza para su sustituto.
- Relación de los haberes pertenecientes al consulado general del Paraguay en la confederación Argentina que Pedro Nolasco Decoud entregó a Félix Egusquiza. Original.
- De José Falcón a Félix Eugusquiza comunicando que por decreto del Presidente del Paraguay, fue suprimido el consulado general del Paraguay, en Paraná y el vice consulado en Corrientes.
Decreto de Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, estableciendo los vencimientos de los Cónsules del Paraguay en la confederación Argentina y en Buenos Aires.
López, Carlos AntonioDecreto de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay con fecha del 14 de octubre de 1844, cerrando los puertos paraguayos a la navegación de corrientes.
López, Carlos AntonioDecreto de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, a Benito Varela, Ministro Secretario de Estado Interino de Relaciones Exteriores del Paraguay, admitiendo y protegiendo en aguas paraguayas las banderas de los navíos mercantes de las naciones amigas, con excepción de la bandera de Corrientes por motivo de la exigencia de esta provincia en cobrar impuestos de tránsito y hacer arribar a sus puertos los navíos mercantes del Paraguay, debiendo ese decreto ser llevado al conocimiento de los ministros de Francia, Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Cerdeña.
López, Carlos AntonioDecreto de Francisco Solano López, Presidente de Paraguay, autorizando la emisión de 500 mil pesos en papel moneda.
López, Francísco Solano (Mariscal)Decreto de Francisco Solano López, Presidente de Paraguay, autorizando la bendición del Oratorio Público.
López, Francísco Solano (Mariscal)