Oficios de Buenaventura Decoud, Cónsul General del Paraguay en Buenos Aires, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay José Falcón, acusando el recibimiento de una nota acompañada del decreto presidencial sobre los derechos que deben pagar a las embarcaciones procedentes del Puerto de Buenos Aires, que lleguen a los de la Republica y traigan la bandera paraguaya, se refiere a la otra nota recibida del gobierno de Estado de Buenos Aires, relativa a la visita de salud del puerto para los navíos procedentes de ultramar, debido a la epidemia de Cólera – morbus existente en el Brasil.
Decoud, BuenaventuraBrasil
374 Descripción archivística results for Brasil
Oficios de Francisco Adolpho de Varnhagen Ministro del Brasil en Paraguay al Señor Ministro Nicolas Vasquez.
Varnhagen, Francisco Adolpho de, Vizconde de Porto SeguroOficios de José Berges Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a Amaro José dos Santos Barbosa Cónsul del Brasil.
Berges, José (Diplomático)Oficios del Ministro de Relaciones Exteriores de la República al de igual clase del Gobierno S.M. el emperador del Brasil.
Vasquez, Nicolas1- De José Gómez de Vasconcelos Jardín, Presidente de la Republica de Rio Grande a Fructuoso Rivera, General en jefe de los ejércitos uruguayos, solicitando providencias contra los ultrajes y persecuciones, a que estaba dispuesto a tratar con el gobierno imperial por intermedio de Rivera, visando por el fin de aquellas ofensas.
2- De Rivera a Luis Alves de Lima y Silva Barón de Caxias, presidente legal del Rio Grande del sur, y comandante de las fuerzas imperiales en la guerra de los farrapos, proponiendo la suspensión de las hostilidades, a pedido de los jefes Farropillas, para que se iniciasen las conversaciones destinadas a la pacificación de aquella provincia.
3- De Luis de Lima y Silva a Fructuoso Rivera, informando que solo suspendería las hostilidades de acuerdo con las órdenes recibidas del gobierno imperial, con la deposición completa de las armas por parte de los rebeldes que quisiesen tratar directamente con el Emperador y darles una entera libertad de tránsito.
4- Del presidente de la Republica Rio Grandense, José Luis de Vasconcelos Jardín, acusando el recibimiento de oficio de Rivera e informando que la paz, pretendida con el Imperio debería ser honrosa y digna, acreditándolo como representante de la republica, en las negociaciones que tendrían lugar el mayor Antonio Vicente de Fontoura.
5- De Rivera a Caxias, lamentando las exigencias que este hiciera para poner fin a la guerra, juzgándolas, inaceptables por los jefes Rio Grandeses, esperando que con su influencia, hiciese al Emperador reconsiderar aquellas exigencias, llevando en cuenta el deseo de paz expresando por los Farroupillas.
6- De Caxias a Rivera, asegurando que lo haría todo para que el emperador concediese la mayor suma posible de favores a los revolucionarios y agradeciendo el esfuerzo que Rivera realizaba, para la pacificación de la Provincia.
7- Del presidente de la republica Rio Grandense, José Luis de Vasconcelos Jardín, a Rivera, comunicando que ya esperaba la negativa del Barón de Caxias en aceptar la propuesta de paz, aguardando entonces, los resultados de las nuevas demarcaciones que Riviera había hecho con el mismo fin.
8- De Rivera a Caxias, lamentando que sus instrucciones impidiesen la pacificación del Rio Grande del sur, informando que desistía de sus esfuerzos como mediador y que comunicaría a su gobierno los resultados de las demarcaciones que efectúo.
9- De Caxias a Rivera, lamentando no poder consentir al deseo expresado en sus oficios anteriores, y agradeciendo las atenciones dispensadas al Teniente Coronel Manuel Luis Osorio, su comisionado para tratar con Rivera y Portador del oficio que le dirigiera.
Pasaporte de oficiales brasileros que han venido en comisión conduciendo pliegos a este gobierno.
Contenido:
1- Oficio del gobernador de la provincia de Rio Grande del Sur, José Antonio Pimienta Bueno, dirigido a las autoridades civiles y militares del Paraguay, justamente con el pasaporte del capitán Antonio Pedro de Carvalho Borges, secretario de la delegación del Brasil en Asunción, pidiendo que le sea prestado auxilio durante su viaje de la villa de Encarnación hasta Asunción.
2- Oficio del mismo gobernador comunicando al comandante d Encarnación que pasara por esa villa, el teniente Rafael da Silva machado, llevando oficios importantes a ser entregados al presidente de Paraguay. Original.
3- Oficio del presidente de Rio Grande Del sur, José Antonio Pimienta Bueno, comunicando a los comandantes de Paso de la Candelaria y de la Encarnación que envió para el Paraguay, el referido Teniente, conduciendo correspondencia destinada al presidente de Paraguay.
4- Oficio del gobernador de Rio Grande Del Sur, José Antonio Pimienta Bueno, comunicando lo que sigue, para el Paraguay, el Teniente Francisco Antonio de Moraes, conduciendo oficios de importancia y dirigidos al respectivo presidente.
5- Oficio del gobernador de Rio Grande del Sur, Pedro Ferreira de Oliveira solicitando al comandante de Encarnación que preste lo necesario para el auxilio al capitán Rafael Machado da Silva, que lleva oficios importantes para el Presidente del Paraguay.
6- Oficio del mismo gobernador al comandante de la villa de Encarnación de Itapuá comunicando que llegara el capitán francisco Antonio de Moraes, llevando importantes oficios para el presidente de Paraguay. Pide permiso para que el mismo oficial sea acompañado de escolta.
7- Permiso expedido por el presidente de la provincia de rio grande del sur, Pedro Ferreira de Oliveira, a todas las autoridades civiles y militares, con el fin de que sea facilitado el transito del alférez paraguayo Rómulo José Yegros, que se dirige acompañado de un soldado para Asunción.
Pasaporte expedido por Hamilton Charles James, junto al emperador del Brasil, en favor de Georges John Robert Gordon, agregado a la delegación de Inglaterra en Brasil, conteniendo todavía un Pase de los cónsules Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López.
Hamilton, Charles JamesPasaporte expedido por Hamilton Charles James, Ministro Plenipotenciario de la Reina de Inglaterra e Irlanda en Brasil, en favor de Georges John Robert Gordon, agregado a la legalización inglesa en Brasil.
En inglés acompañado de versión en francés. Con el sello oficial de la legalización inglesa en rio de janeiro. Firma de Hamilton charles.
Pase de Carlos Antonio López, a las autoridades paraguayas y extranjeras ordenando y solicitando auxilio y permiso necesario a Pedro de Alcántara Bellegarde, cónsul general del imperio en asunción en tránsito para la corte de Rio de Janeiro. Asunción 29 de octubre de 1850.
López, Carlos AntonioPermiso concedido por Joao da Costa Pimentel, Presidente de la Provincia de Mato Grosso al portugués Antonio Teixeira, su hijo Thomas Teixeira y ocho personas de su comitiva que se destinan a asunción.
Costa Pimentel, Joao José