Asunción

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Asunción

          Términos equivalentes

          Asunción

            Términos asociados

            Asunción

              875 Descripción archivística results for Asunción

              875 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              PY ANA PY-ANA-AHRP-14-1-14 · Unidad documental simple · 1781-7-19

              7-8. Oficio dirigido al gobernador y capitán de Paraguay, Don Pedro Melo de Portugal, sobre la renuncia del profesor de primeras letras, el señor Gaspar de Espínola, por motivo de salud y se propone como sustituto a José Ramón Ortigosa.
              9- Oficio dirigido al citado gobernador y capitán general sobre el establecimiento de un colegio seminario en la capital y nombrando a las otras provincias para instalación de lo mismo.
              10- Oficio del mismo gobernador y capitán general dirigido al cabildo eclesiástico Y gobernador episcopal respondiendo el oficio anterior, al establecimiento de un colegio seminario.
              11- De Antonio de la Peña y Pedro Samudio, al mismo gobernador y capitán general, sobre el cumplimiento de la orden recibida.
              12- De los mismos al mismo, sobre la provisión de los curatos vacantes.
              13- Informe comunicando haber enviado las órdenes recibidas con destino a los curas de las villas y partidos.

              Peña, Antonio de la
              PY ANA ANA-AHRP-PY-457-1-6 · Unidad documental simple · 1845-11-11

              1- Tratado de Alianza, negociado por autorización de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, Joaquín Madariaga, gobernador de Corrientes y José María Paz, general en jefe de las tropas argentinas y de varias provincias contra Manuel Rosas, Gobernador de Buenos Aires, a través de plenipotenciarios Juan Madariaga por Corrientes, José Inocencio Marques, por el general Paz, y Carlos Antonio López representante de su país.
              2- Convención adicional al tratado de alianza celebrado entre la República del Paraguay y el estado de corrientes, firmados por los plenipotenciarios, Andrés Gill, ministro de relaciones exteriores del Paraguay y Manuel Leiva, Secretario de la conferencia en la misma fecha.
              3- Artículos secretos adjuntos al tratado de la alianza, por los cuales las partes contratantes obligaban a no deponer las armas en cuanto no fuesen conocidas y reconocidas la independencia del Paraguay, y la libertad de navegación en los ríos Paraná y el Plata al establecimiento de los territorios de la soberanía de Paraguay y a solicitar la garantía del Brasil al citado tratado.

              López, Carlos Antonio
              PY ANA ANA-AHRP-PY-162-1-11 · Unidad documental simple · 1811-7-20

              Copias de oficios de la Junta de Buenos Aires, otra más de esta provincia remitidos a este comandante y publicados por ella. Año 1811 y 1812. Siendo el Comandante Don Manuel Gamarra.

              Gamarra, Juan Manuel (Comandante)
              PY ANA ANA-AHRP-PY-633-1-38 · Unidad documental simple · 1851-12-12 - 1852-03-11

              Copias de las notas dirigidas por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay a los Ministros del estado Oriental, del imperio del Brasil y Entre Ríos y Corrientes y las contestaciones originales, relativas a la misión de José Berges, 1851.
              Contenido:
              1-2. De Rodrigo de Souza da Silva ponte a Benito Varela, comunicando la adhesión del Paraguay al convenio del 29 de mayo de 1851 y a la consecuente nominación del encargado de los negocios del Uruguay, José Berges. Original acompañado de una copia.
              3 – De José Berges a Jacinto Albitur sobre las relaciones de amistad los dos países de la base de reconocimiento de la independencia del Paraguay por Su Majestad Católica.
              4 – De Jacinto Albitur a José Berges, sobre el reconocimiento de la independencia de Paraguay por la España.
              5-6. De José Berges a Jacinto Albitur, sobre la promesa de reconocimiento de la independencia del Paraguay, hecha por el encargado de negocios de España, Carlos Cheny en 1846 y acusando el recibimiento de una nota de Jacinto Albitur con los ejemplares de los tratados celebrados entre España, Nicaragua y Costa Rica.
              Original acompañado de una copia firmada.
              7-. De Rodrigo de Souza da Silva ponte a Benito Varela, participando el haber llegado notas referentes a la nominación de José Berges.
              8-. De José Berges a Benito Varela, sobre las fuerzas de Urquiza y las operaciones de los gobiernos de Corrientes y Entre Ríos en la guerra contra el gobernador de Buenos Aires.
              9-10. De José Berges a Benito Varela, sobre el recibimiento de la nota colectiva de convocación de los gobiernos aliados que celebran el convenio del 29 de mayo de 1851. Se refiere a la llegada de Honorio Hermeto Carneiro y al movimiento de las tropas de los gobiernos aliados contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel Rosas, cita todavía el contrato firmado entre Berges y el encargado de los negocios de Entre Ríos y Corrientes, Diógenes José de Urquiza, estipulando el costo de las operaciones de las tropas.
              11-. De José Berges a Benito Varela sobre el movimiento de tropas empeñadas en la guerra contra Rosas.
              12-13. De Benito Varela a José Berges, sobre la retirada de este de su misión diplomática en Uruguay.
              14-. De Benito Varela a Manuel Herrera y Obes, sobre la retirada de José Berges de su misión diplomática considerada extinta desde que no tuvo lugar la adición del artículo 15º del convenio 29 de mayo de 1851.
              15-. De Benito Varela al encargado de negocios de las provincias de entre ríos y corrientes, en el Uruguay, sobre el contrato celebrado en 5 artículos sobre caballos y ganado para el ejercicio paraguayo.
              16-17. de José Berges a Benito Varela, pidiéndole para hacer llegar al conocimiento del Presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, las copias de los Oficios intercambiados entre Berges y Jacinto Albitur, encargado de negocios de España, a propósito del reconocimiento de la Independencia del Paraguay.
              18-. Nota de José Berges al respecto de su retirada de Montevideo en caso los aliados no acepten la edición del articulo número 15º del convenio al cual presto su adhesión al presidente del Paraguay. Original se acompaña dos copias.
              19-. Una nota reservadísima. I – 29, 28,20. Nº 19.
              20-. Una nota. I – 29, 28,20. Nº 20.
              21-. De José Berges a José Bedoya, pidiendo informaciones sobre el sentimiento del general Urquiza, con relación al Paraguay, motivado por las insinuaciones de Federico Báez.
              22-.De José Berges a Benito Varela, acusando el recibimiento de los pasaportes.
              23-.De José Berges a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, haciendo referencias a la misión del consejero Carneiro León en la Plata. Trata de la guerra contra Rosas de la situación política de la Argentina, del movimiento de tropas de Urquiza y de la navegación del Rio de la Plata.
              24-.De José Berges y Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, sobre el asesinato del Coronel Aquino y las operaciones del ejército de Urquiza y Caxias en la guerra contra Rosas.
              25-.De José Berges a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, sobre los tratados del 29 de mayo de 1851 y el 21 de noviembre del mismo año, en parte de la política inglesa en la guerra contra Rosas.
              26-.Carta dirigida al Brigadier general en jefe del ejército de Paraguay, dando amplios detalles de la guerra contra Rosas. Copia no trae indicaciones ni destinatario ni autor.
              27-.De Manuel Herrera y Obes, a Benito Varela, tomando conocimiento de la nominación de José Berges para el encargado de los negocios del Paraguay.
              28-.De Manuel herrera y Obes, a Benito Varela, acusando el recibimiento de la participación de la retirada de José Berges, como encargado de negocios de Paraguay en Uruguay. Hace referencias a la estadía de Rosas.
              29-.De José Berges a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, sobre diversos asuntos referentes a la política interna del Paraguay.

              Silva Pontes, Rodrigo de Souza