Oficio del Cónsul de Gran Bretaña en Asunción, Henderson Charles Alfred, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón, solicitando datos estadísticos bien exactos sobre el Paraguay, de acuerdo con un cuestionario organizado por el gobierno británico.
Henderson, Charles A.Asunción
875 Descripción archivística results for Asunción
Oficio del cónsul de Gran Bretaña en el Paraguay, Charles A. Henderson, comunicando el envío de la estadística judicial de 1857, publicada sobre la autorización del gobierno británico, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Nicolás Vázquez.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul de Paraguay en Buenos Aires, Buenaventura Decoud al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón, pidiendo que lleve a conocimiento del Presidente de la República, la multa que fue cobrada por el puerto de Buenos Aires, a los tres consignatarios del vapor “Nueva Burdeos” de Decoud & cia. Por no haber traído sus papeles visados por el cónsul en Asunción, según consta en el recibo que envía un anexo.
Decoud, BuenaventuraOficio del Cónsul de Paraguay en Buenos Aires, Buenaventura Decoud al Presidente de Paraguay, Carlos Antonio López declarando que tomó las precauciones necesarias para proteger el Correo de estado que condujo la correspondencia para el gobierno de Paraguay, en virtud de la inseguridad de tránsito como pidió el Cónsul Inglés, que colocase el sello del Consulado Inglés en Asunción.
Decoud, BuenaventuraOficio del Cónsul de Paraguay en Buenos Aires, Buenaventura Decoud, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón, acusando el recibimiento de la nota en que este declara que por un decreto expedido por el gobierno de Paraguay, fueron suprimidos el consulado y el Vice-consulado paraguayos en las ciudades de Paraná y Corrientes.
Decoud, BuenaventuraOficio del Cónsul de Paraguay en Paraná, Félix Egusquiza al Presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, prestando información sobre el estado de alarma existente en la Provincia de Corrientes impidiendo la ida de Pedro Nolasco Decoud, del militar paraguayo Felipe Benítez, para Asunción. Se refiere a una información proveniente de aquella Provincia, según el cual el General Cáceres estaría al frente de 800 hombres.
Egusquiza, FélixOficio del Cónsul del Estado de Buenos Aires en Asunción, Pedro Martínez Fernández, dirigido al Ministro Interino de Relaciones Exteriores del Paraguay, José María Falcón, sobre la abolición del pago de cuotas para los navíos paraguayos que iban al exterior pasando por Buenos Aires y por la confederación Argentina.
Martínez Fernández, PedroOficio del Cónsul del Paraguay en Buenos Aires, en Buenaventura Decoud, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón, comunicando que recibió la nota de Lorenzo M. Torres, acompaña de un recibo diciendo que el Puerto de Buenos Aires cobro una multa de sus consignatarios, la firma Decoud y compañía, por haber sido visados los papeles del Bergantín paraguayo “Bermejo” por el Consulado de Buenos Aires en Asunción.
Decoud, BuenaventuraOficio del Cónsul del Paraguay en Paraná, Pedro Nolasco Decoud, al Ministro de Relaciones Exteriores de esa República, José Falcón, comunicando que fundo en el puerto de Paraná el regimiento brasileño que con 2000 hombres bien armados deberá subir el Rio Paraná. Sin duda fueron bien recibidos por el Ministro de Relaciones Exteriores. El comandante del regimiento, Almirante Pedro Ferreira de Oliveira y el encargado de los asuntos diplomáticos. El cónsul Decoud desconfía mucho de las preguntas hechas a un piloto sobre el terreno de Asunción, puesto que preguntaron sobre cuantas baterías había en los puertos del Paraná, Iacumbu, Irapita, Asunción y Humaitá.
Decoud, Pedro NolascoOficio del Cónsul Inglés en Asunción, Charles Alfred Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón, comunicando las notificaciones incluidas en un suplemento de la gazeta de Londres, anunciando el establecimiento del bloqueo de puertos Rusos en el Mar Negro por las fuerzas navales aliadas de Inglaterra y Francia.
Henderson, Charles A.