Asunción

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Asunción

          Términos equivalentes

          Asunción

            Términos asociados

            Asunción

              875 Descripción archivística results for Asunción

              875 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              PY ANA ANA-AHRP-PY-1050-1-30 · Unidad documental simple · 1855-02-10 - 1855-12-22

              Correspondencia entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y Don Henrique Laplace, cónsul general de ella en París.
              Contenido:

              1. Comunicando la nominación de Henrique A. Laplace, cónsul general del Paraguay en París.
              2. De José Falcón a Laplace sobre el que existe con Sourdeaux que vino contratado para enseñar durante 3 años en la escuela Militar del Paraguay, pero teniendo por escrito una carta insolente al presidente de la República, fue desligado de la comisión.
              3. De A. Laplace a José Falcón, acusando el recibimiento de la carta participando que fue nombrado cónsul general del Paraguay en Paris, de la patente de su nominación y de una carta dirigida de los negocios extranjeros de Francia.
              4. De A. Laplace al Presidente López, en la cual la jura consagrarse al servicio de la República y de su ilustre jefe, conservando intactas la honra y la dignidad del país que le fueron confiadas a las delicadas funciones que ejercen.
              5. De A. Laplace a José Falcón, relatando hechos acerca del procedimiento del señor Sourdeaux y del cónsul de Francia en Paraguay, siendo que este último tiene siempre una conducta intachable en el exterior. A continuación hubo noticias relativas al encierro de Sebastopol, a las conferencias abiertas en Viena para el restablecimiento de la paz, con Rusia y sobre la llegada del Vizconde de Uruguay, Ministro del Brazil en misión Especial junto al gobierno francés.
              6. De A. Laplace a José Falcón, declarando que hasta hoy no recibió su exequatur del gobierno francés en virtud de las sustitución del ministro de los negocios extranjeros, Drouyn de Lhuys por el conde Walewski, y de la enfermedad del director de las reparticiones Francesas, conde de Lesseps.
              7. De A Laplace a José Falcón, anunciando los sucesos de los franceses e ingleses en la Crimeia los primeros pasos para el establecimiento de un tratado de paz, y sobre la participación del Paraguay en la exposición universal de París. Declara que el Brasil envió su misión para tratar de los límites con la Guyana francesa, y que la situación en España se agravó en virtud de las rebeliones provocadas por los Carlistas.
              8. De Laplace a José Falcón, refiriéndose a la participación del Paraguay y del Brasil en la exposición universal de París, al asedio de Malakoff en Crimeia y la agitación en España.
              9. De José Falcón a Laplace, acusando el recibimiento de 3 cartas anunciando algunos sucesos políticos ocurridos en Europa, y Participando que en otra ocasión será instruido sobre el caso del señor Sourdeaux.
              10. De Laplace a José Falcón, demostrando su satisfacción por la solución pacifica de las cuestiones con el Brasil y anunciando varios acontecimientos políticos europeos, la guerra de Crimeia y la rebelión en España. Continua llamando la atención pública de los productos del Paraguay en la exposición de París.
              11. De A. Laplace a José Falcón, acusando haber recibido las informaciones acerca de la habilidad con que han sido seguidas las negociaciones con el Brasil y su feliz éxito. Participa que la reina de Inglaterra visitó a Francia y que en España reina la tranquilidad, teniendo al general Francisco Solano López, declarando que pretende entrar en negociaciones con ese país.
                12 – 13. De José Falcón a A. Laplace felicitándolo por haber obtenido el exequatur de cónsul general y declarando que el gobierno está satisfecho con lo impreso anexo distribuido en la instalación de los productos de Paraguay en la exposición universal. Envía algunos números de periódicos de Asunción, con las noticias sobre las cuestiones con el Brasil.
              12. de A. Laplace a Nicolás Vásquez, transmitiendo lo existente en Francia y en Europa, “ el correo de Havre” periódico que siempre se ocupó de las cuestiones entre el Paraguay y el Brasil, emitió ciertos conceptos forzándolo, a entrevistarse con uno de sus redactores, en Crimeia, fueron tomadas la Torre de Malakoff y el Baluarte de Sebastopol, a la exposición Universal vino a revelar los productos del Paraguay.
              13. De A. Laplace a Nicolás Vásquez, prestando amplia información sobre la exposición Universal de París, donde los productos del Paraguay despertaran grande admiración, “correo de Havre” cambio de opinión, haciendo justicia al Paraguay, en las cuestiones con el Brasil.
              14. De A. Laplace a Nicolás Vásquez, acusando el recibimiento de un documento destinado al secretario de los negocios extranjeros de Francia y una colección de piezas oficiales referentes a las cuestiones con el Brasil, el periódico “correo de Havre” continua a ocuparse de la cuestión entre el Paraguay y el Brasil ahora con algunos datos exactos.
              15. De Nicolás Vásquez a A. Laplace, pidiendo que se entregue al conde Walewski el documento anexo teniendo el cuidado de leer y tirar una copia del contenido con el fin de que pueda responder al gobierno de Francia sobre lo denunciado en el procedimiento de su cónsul en Paraguay.
              16. De Nicolás Vásquez a Laplace, comunicando que José Berges, sigue para Río de janeiro con el fin de establecer pacíficamente los límites entre el Brasil y el Paraguay, el Pasaporte concedido al Señor Magarinos en Francia tal vez no sea regular porque el Paraguay no tiene alianza con el Uruguay, que no posee un agente consular en Francia.
              Falcón, José
              PY ANA ANA-AHRP-PY-449-1-8 · Unidad documental simple · 1845 - 1846

              1- Nota de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, informando al Ministro Plenipotenciario de Francia, en el Rio de la Plata que autorizó al Ministro brasileño que fuese designado por el emperador del Brasil, a representar al Paraguay junto al referido plenipotenciario. (en virtud de la falta de tiempo para ser enviado un representante del Paraguay) con el fin de que ese cooperase en la pacificación del rio de la plata, en la libre navegación de los ríos Paraná y el Uruguay y en las relaciones comerciales de los Estados de América del sur, entre sí y con las potencias amigas.
              2- Y 3- Del Barón Deffandis, acusando el recibimiento de la correspondencia y refiriéndose a la materia de la nota de Carlos Antonio López, comunica que a pesar de no hallarse proveído de instrucciones y poderes para estrechar relaciones especiales entre esos dos estados, no necesitaría comunicarse con la persona que para eso fue autorizada, que debería ser nombrada por el Brasil, y entonces no teniendo conocimiento de tal nominación, ofreció al gobierno enviar a Montevideo agente diplomático para que tratáse con su excelencia.
              Original. En francés acompaña una respectiva traducción en español.
              4 – de Carlos Antonio López, acusando el recibimiento del oficio y haciendo referencias a la carta del Barón de Deffandis, informa que aparecieron esfuerzos para restaurar la paz de los estados de la plata, se anunciaba que el Brasil tomaba parte de ellos y que el objetivo político era forzar al gobernador de Buenos Aires a respetar la independencia del Paraguay y que se proporcionase los medios para conservar la libre navegación del plata y sus afluentes, comunica que la demora de la nominación del Ministro a la que alude fue motivada por la noticia del Brasil no entrar en dicha combinación y no extender sus vistas a los negocios del Paraguay, participa que su país nada más deseaba su independencia, a la navegación respetada y sus límites definitivamente ajustados, estaría rápido a firmar sobre las bases justas y que fuesen de reciprocas ventajas sus relaciones de amistad y comercio con Francia y que para eso fueron enviados Bernardo Jovellanos, y Atanasio González en calidad de agentes confidenciales a la presencia de Deffandis.
              5-6 Del Barón de Deffandis declarando que no podía responder completamente a la nota recibida, debido a la falta de instrucciones de su gobierno, y mientras tanto los agentes confidenciales Jovellanos y González estarían prestos a partir para Asunción y aprovechaba para expresar la estima y confianza que tales actos de la administración del Paraguay debían inspirar al gobierno Francés.
              Acompaña la traducción en español.

              Deffandis, Antoine Luis barón de
              PY ANA ANA-AHRP-PY-176-1-91 · Unidad documental simple · 1812-1-7

              1- Acusando el recibimiento de la copia del bando relativo a asuntos concernientes a la administración de la provincia. Firmado por los miembros del cabildo y dirigido a la junta.
              2- Enviando una copia del oficio dirigido a José Artigas, comandante general de las armas de la patria existente en la Banda Oriental sobre el Daymán, declarando que todos los ciudadanos deben ser persuadidos de que con el nuevo auxilio que se presenta, será más fácil detener a la invasión de los portugueses. Dirigido por la Junta Gubernativa del Paraguay al Cabildo de Asunción.
              3- Del cabildo a la junta acusando el recibimiento del oficio anterior y declarando que concurrirán de su parte con todo el esfuerzo necesario contra la amenaza de invasión portuguesa, declarando que esperaban recibir la copia de los oficios de José Artigas que no les fue enviado.
              4- De la junta al cabildo enviando la correspondencia de José Artigas y explicando, detalladamente, las razones por que no envió antes.
              5- Del cabildo a la junta acusando el recibimiento del oficio anterior y devolviendo los oficios de Artigas, de los cuales había sacado una copia.
              6- Del cabildo a la junta relativo a una instrucción dada al Capitán Martín Bazano sobre la policía del puerto.
              7- Del cabildo a la junta sobre la comunicación a esta, enviada por el gobernador de Corrientes, de que fue roto el tratado con el Gobierno de Montevideo y sobre el bloqueo de Buenos Aires.
              8- De la junta al cabildo, solicitando parecer sobre dos candidatos al magisterio declarando que la elección debe ser rigurosa, mirando la mejoría de la educación de la juventud.
              9- De la junta al cabildo solicitando informaciones detalladas sobre el camino por la provincia hasta el Alto Perú, y que fueron pedidas por la Junta de Buenos Aires.
              10- Del cabildo a la junta dando informaciones minuciosas pedidas por el Gobierno de Buenos Aires, de los caminos por la Provincia del Paraguay, que faciliten el transporte de tropas para el Alto Perú, por tierra y por el río Paraguay.
              11- Del cabildo a la junta sobre las condiciones para la nominación de los alcaldes provinciales de la “Santa Hermandad” y sobre los estatutos que rigen al citado cabildo.
              12- Del cabildo a la junta sobre la resolución de Gobierno de Buenos Aires en cerrar los puertos de la jurisdicción de Santa Fé para que no circulen las embarcaciones, por conveniencia o interés de la patria.
              13- Del cabildo a la junta relativo a una instrucción de 73 artículos referentes a la enseñanza de las primeras letras que deben ser distribuidos a los maestros de las escuelas de todos los partidos, declarando que contribuirá para el cumplimiento de las providencias tomadas por la junta relativas a la enseñanza de la juventud paraguaya.
              14- Del cabildo a la junta sobre la nominación de José Gabriel Téllez para el maestro de primeras letras.
              15- Del cabildo a la junta acusando recibimiento del oficio referente al aviso del Gobierno de Buenos Aires de que la navegación está libre hasta Rosario.
              16- Del cabildo a la junta relativo al castigo de azotes que deben ser dados a los ladrones que roban en los campos.
              17- Del cabildo a la junta enviando el expediente relativo a la pretensión de Guillermo Stroud y pidiendo el parecer sobre la misma.
              18- 19. De la junta al cabildo sobre los miembros del cabildo que tienen practicados en excesos y que fueron objeto de una exposición hecha por Juan Antonio Aristegui. Acompaña el acta de acuerdo celebrado por la misma corporación en el 11 de mayo de 1812.
              20-Del cabildo a la junta comunicando estar consciente de la resolución sobre el juramento de San Isidro para el patrono del cuartel y tropas de la providencia.
              21- Del cabildo a la junta gubernativa sobre la suspensión de Juan Antonio Aristegui del empleo que obtiene de regidor y destierro para el fuerte del río Apa.
              22-Del cabildo a la junta acusando la recepción de una comunicación y declarando que cumplirán con eficacia las órdenes recibidas.
              23-Sobre una transacción de terreno entre Pedro Pascual Requejo y el Alférez Francisco Cáceres, y que fue objeto de una diligencia hecha por Juan Antonio Aristegui.
              24-25- De Anselmo Agüero a la junta sobre la comisión que le fue dada por el cabildo de visitar al maestro de las primeras letras José Gabriel Téllez junto a una relación de números y alumnos del mismo maestro, según las clases que está cursando.
              26-Del cabildo a la junta enviando un oficio que le fue dirigido en el 29 de abril de 1812, por José Artigas General en Jefe del Ejercito Oriental.
              27-28- De Anselmo Agüero a la junta declarando haber hecho una visita mensual a la escuela de las primeras letras a cargo de José Gabriel Téllez y enviando una lista de alumnos allí existentes.
              29-De la junta refiriéndose a una expedición comandada por Fernando de la Mora para el restablecimiento del Fuerte de Borbón.
              30-Del cabildo a la junta refiriéndose a un donativo a favor de la expedición al Fuerte de Borbón y las misas hechas por el buen éxito de la misma.
              31-Del cabildo a la junta refiriéndose al empleo que hizo Fernando de la Mora del donativo recibido del mencionado cabildo.
              32-Del cabildo a la junta refiriéndose a la destitución de Baltasar Lazcano del cargo de regidor de la prisión y encargado de ejercer esas funciones, el regidor alguacil mayor.
              33-Del cabildo a la junta sobre la supresión de la Subdelegacía de la Inquisición, quedando el obispo encargado de proveer la integridad de los dogmas de la religión mediante vigilancia propia. Mandando proseguir por causa de Salvador Aquino por delito de superstición.
              34-De la junta al cabildo declarando de haber sido evacuado el Fuerte de Borbón y sobre contribuciones voluntarias para auxiliar la expedición de aquel fuerte.
              35-Del cabildo a la junta sobre instrucciones tendientes a evitar la negación de derechos alfandegarios sobre ciertas mercaderías que son transportadas de esta provincia.
              36-De la junta al cabildo sobre providencias necesarias al tratar de completar el cargo de “Regente Defensor General de los Pobres” que se ausentará sin dejar sustituto, perjudicando así a los interesados.
              37- Del cabildo a la junta respondiendo el oficio anterior y justificando la ausencia del regente, Francisco Moreno, por hallarse enfermo.
              38-Del cabildo a la junta refiriéndose a la vista de navíos por el puerto de San Pedro del Paraná.
              39-Traslado de un acuerdo hecho en el cabildo de asunción sobre la orden dada al regidor Francisco Moreni de reasumir su puesto.
              40-Requerimiento de Isidro Escobeira, médico cirujano paraguayo pidiendo a la junta que le sean entregados los objetos en poder de Juan Antonio Gray, Comisionado de Lima.
              41-De la junta al cabildo enviando una relación hecha por los ministros de Hacienda de los donativos y ofertas hechas por el cabildo para auxiliar la expedición al Fuerte Borbón, que fue suspendida por haber sido el mismo evacuada por los portugueses y refiriéndose a la generosidad de los que concurrieron para este auxilio en dejar sus donativos para suplir los gastos que ya habían sido hechos con los preparativos de la expedición.
              42-De la junta al cabildo refiriéndose a la expedición comandada por Fernando de la Mora para Villa Real a fin de contener los excesos de los indios en ese local.
              43-Del cabildo a la junta acusando el recibimiento del oficio anterior y solicitando sea aprobada la nominación del regidor Decano Francisco Pablo Caballero para hacer parte de la expedición de Fernando de la Mora a Villa Real, demostrando así la solidaridad del pueblo de Asunción a la junta.
              44-51- Oficios intercambiados entre la junta y el cabildo relativos a una cuestión suscitada al propósito de la falta cometida por el alcalde Juan Valeriano de Zeballos de no haber reprendido al portero del cabildo, Mateo Téllez, el cual no cumplirá el deber de forrar los asientos designados a los miembros de la junt, por ocasión de las ceremonias del Día de Todos los Santos.
              52- De la junta al cabildo sobre el retardamiento de procesos en la Justicia civil, criminal y comercial.
              53-Del cabildo a la junta acusando el recibimiento de un oficio sobre las reuniones extraordinarias del mismo cabildo.
              54-De la junta al cabildo sobre un pedido del Gobierno de Buenos Aires de una reunión de diputados para una congreso general de las provincias unidas.
              55-Del cabildo a la junta sobre la disposición de regular la prohibición de la elección de parientes de miembros del cabildo, lo que ocasiona una carencia de personas habilitadas, a ocupar los cargos consistentes. Se pide que sea suspendida provisoriamente esa prohibición.
              56- De la junta al cabildo solicitando la remesa de los estatutos de este cuerpo municipal y de otros documentos.

              Cabildo
              PY ANA ANA-AHRP-PY-949-1-6 · Unidad documental simple · 1854-08-09 - 1864-10-05

              Correspondencia de Venancio López con sus hermanos Pancho (Francisco Solano) y Benigno y con el alférez Francisco Arce.
              Contenido:

              1. Carta a Pancho López, comunicando que se enteró de su regreso de Roma, asi como el de Benigno, de las noticias de la familia y se refiere a un acontecimiento que dice al respecto de los norteamericanos.
              2. Carta al alférez francisco arce, en comisión con el mineralogista Charles Twite, agradeciendo el informe que le mando sobre la buena salud y armonía que reina en la expedición Twite, felicitándolo por sus iniciativas y dando otros consejos.
              3. Copia del documento anterior.
              4. Carta a Francisco Arce quejándose de que el había infringido las ordenes que le dieron y refiriéndose a las piezas del vestuario.
              5. Copia del documento anterior.
              6. Carta a Benigno López, agradeciendo la carta que le envió de Paris y dando noticias de su salud así como de la familia, aludiendo la llegada del navío “Tacuarí” a Asunción, lo que hará que otras benevolentes extranjeras no continúen amenazando destruir la ciudad, comunicando que en el semanario, que le envío, vera el decreto prohibiendo el acceso de los ríos paraguayos a los navíos de guerra extranjeros, declarando esperar encontrarlo en Buenos Aires.
              PY ANA ANA-AHRP-PY-32-1-2 · Unidad documental simple · 1791-11-28

              Correspondencia de Juan Francisco Aguirre con Joaquín de Alós, Gobernador Intendente del Paraguay, solicitando un ingeniero para auxiliarlo en el levantamiento de mapas y planos de la región septentrional del río Paraguay a fin de que se construyeran fortificaciones que eviten la penetración de los portugueses ahí situados.

              Aguirre, Juan Francísco (Perteneció a la Jefatura demarcadora de límites)