1- Tratado de Alianza, negociado por autorización de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, Joaquín Madariaga, gobernador de Corrientes y José María Paz, general en jefe de las tropas argentinas y de varias provincias contra Manuel Rosas, Gobernador de Buenos Aires, a través de plenipotenciarios Juan Madariaga por Corrientes, José Inocencio Marques, por el general Paz, y Carlos Antonio López representante de su país.
2- Convención adicional al tratado de alianza celebrado entre la República del Paraguay y el estado de corrientes, firmados por los plenipotenciarios, Andrés Gill, ministro de relaciones exteriores del Paraguay y Manuel Leiva, Secretario de la conferencia en la misma fecha.
3- Artículos secretos adjuntos al tratado de la alianza, por los cuales las partes contratantes obligaban a no deponer las armas en cuanto no fuesen conocidas y reconocidas la independencia del Paraguay, y la libertad de navegación en los ríos Paraná y el Plata al establecimiento de los territorios de la soberanía de Paraguay y a solicitar la garantía del Brasil al citado tratado.
Asunción
875 Descripción archivística results for Asunción
7-8. Oficio dirigido al gobernador y capitán de Paraguay, Don Pedro Melo de Portugal, sobre la renuncia del profesor de primeras letras, el señor Gaspar de Espínola, por motivo de salud y se propone como sustituto a José Ramón Ortigosa.
9- Oficio dirigido al citado gobernador y capitán general sobre el establecimiento de un colegio seminario en la capital y nombrando a las otras provincias para instalación de lo mismo.
10- Oficio del mismo gobernador y capitán general dirigido al cabildo eclesiástico Y gobernador episcopal respondiendo el oficio anterior, al establecimiento de un colegio seminario.
11- De Antonio de la Peña y Pedro Samudio, al mismo gobernador y capitán general, sobre el cumplimiento de la orden recibida.
12- De los mismos al mismo, sobre la provisión de los curatos vacantes.
13- Informe comunicando haber enviado las órdenes recibidas con destino a los curas de las villas y partidos.
Correspondencia cambiada entre el Ministerio de Relac. Exteriores de la Rca y el cónsul de S. M. B. sobre asunto Constatt.
Henderson, Charles A.Correspondencia cambiada entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Rca. y el cónsul de Inglaterra en Asunción.
Henderson, Charles A.Correspondencia con D. Carlos Taylor, encargado interinamente de la Legación Imperial del Brasil en la República del Paraguay.
Tylor, CarlosCorrespondencia confidencial entre el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay y el de Chile sobre una escuadra preparada en Washington contra la República.
Vasquez, NicolasCorrespondencia de Charles A. Henderson, cónsul de Inglaterra, con José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay.
Contenido:
- Envía la carta regia por la cual fue nombrado cónsul en el Paraguay, con la respectiva traducción.
- Comunicación que fue nombrado por la reina, cónsul de Inglaterra en el Paraguay, en inglés.
- Traducción de la carta que comunica a su nominación, como cónsul de Inglaterra en el Paraguay. Incluye la traducción de la nominación real.
4.-5. Informando que va enviar por orden del Conde de Clarendon copias del tratado celebrado entre la Gran Bretaña, Francia, y Turquía, con el fin de repeler al emperador de Rusia y el tratado entre el Rey de Inglaterra y el Emperador Napoleón. En ingles.
6.-7. Sobre el establecimiento de las fuerzas navales británicas y francesas en el bloqueo del Danubio, ensenadas en Rusia y la del mar Báltico, y también enviando una copia de un anuncio en la gazeta de Londres. En ingles y la traducción en español.
8.-9. Pidiendo por orden del conde de Clarendon, secretario de los negocios extranjeros de Inglaterra, que dirija la atención del Presidente de Paraguay en el sentido de que no sea impuesto en el mercado monetario del Paraguay el pretendido préstamo que Rusia intenta levantar con el fin de continuar la guerra con Turquía. - Pidiendo facilitar un pasaporte para ir a Villa Rica.
11-12. Comunicando noticias publicadas en la gazeta de Londres sobre el bloqueo de puertos y puentes de Rusia por las fuerzas navales de Inglaterra y de Francia, en los mares y el báltico. En inglés.
Correspondencia de Charles A. Washburn Jefe de Legación de los EE.UU en Asunción a José Berges.
Washburn, Charles AlfredCorrespondencia de Don Ricardo Bannister Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta del gobierno del Paraguay a Richard Bannister Hughes, súbdito británico, comunicando devolver su pasaporte y juntar tres oficios que seguirán por su intermedio para el Ministro de Relaciones Exteriores de Inglaterra y autoridades consulares británicas en Buenos Aires.